En días recientes, la Casa del Artesano de Tacámbaro recibió la visita de Rafael Paz Vega, Director de la Casa de Artesanías del estado de Michoacán, quien, junto con el presidente de Tacámbaro, Octavio Aburto Inclán, realizaron compromisos de apoyo para aquellos que, con sus manos, crean obras dignas de ser admiradas, de materiales como barro, papel maché, plumas, punto de cruz, entre otros.
Los municipios que tienen una vocación artesanal, y que parte de su actividad productiva se sustenta en la artesanía, no cuentan con su Casa de Artesanías, inclusive a veces para vender los productos que se generan en la comunidad por artesanos locales tienen su producto guardado en sus casas sin poder exponerlas. Por esta razón, Paz Vega felicitó a Tacámbaro por ser el único municipio que tiene una Casa del Artesano, por su visión y entrega para tener una identidad.“El día que me invitaron a inaugurarla me llamó mucho la atención, estoy seguro que podríamos conseguir cosas muy buenas para los artesanos locales”, aseguró Paz Vega, Director de la Casa de Artesanías en el estado de Michoacán.
Por su parte, el alcalde de Tacámbaro Octavio Aburto Inclán reconoció que la constitución de ese espacio es mérito solamente de los artesanos. “Fue una iniciativa de los artesanos, nosotros los hemos apoyado en lo poco que hemos podido, pero la iniciativa es de ellos”, dijo, a la vez que se comprometió a seguir uniendo esfuerzos por medio de la Secretaría Municipal de Turismo en coordinación con el gobierno municipal y estatal para crear mejores condiciones para el artesano de Tacámbaro.
Uno de los objetivos principales de la reunión fue la creación de una propuesta dirigida a la Junta de Gobierno del estado de Michoacán para la oferta de apoyos a otras actividades que no se consideren artesanías, las cuales muchas veces impiden la solicitud de créditos.
Se hizo el compromiso de que el próximo 13 de agosto regresarán para credencializar a los artesanos tacambarenses para que se identifiquen y puedan acceder a programas y apoyos del gobierno del estado de Michoacán, a la vez que ellos entregarán a las autoridades estatales, el desarrollo y los procesos de las materias primas para elaborar los productos elaborados de papel maché y el shampoo artesanal, artesanías que escogieron para que la propongan ante la Junta de Gobierno.
Uno de los puntos importantes de la reunión fue la información para la solicitud de créditos que los ayuden a conseguir maquinaria, materia prima y que puedan optimizar su producción y se capitalicen, para lo cual estuvo presente el Licenciado J. Iván Becerra López, Jefe del Departamento de Financiamiento.
Con el Ayuntamiento de Tacámbaro se hará un convenio de colaboración para que exista en el municipio una oficina de enlace para el otorgamiento de créditos, para saber quiénes son sujetos de acceder a ellos y los requisitos que se necesitan.
Esta colaboración también servirá para producir una artesanía que identifique a la cultura del municipio, la cual se hará por medio de una convocatoria para someterla a concurso, idea vertida por el Señor Jonathan Urbano, que se dedica junto con su esposa a la fabricación de shampoo artesanal.
Finalmente los artesanos se mostraron agradecidos por la colaboración que se pudiera ejercer entre las autoridades municipales y estatales, sobre todo porque significaría darle más calidad a sus productos y por ende comercializarlos para el sustento de sus familias.