18 enero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Tacambarense Heriberto Cruz presenta traducción al español del libro Alemania 24 horas al día

El destacado pianista tacambarense Heriberto Cruz hizo la presentación recientemente de su excelente traducción del inglés al español del libro de Vera Lawson-Muench: Alemania 24 horas al día, evento literario que se verificó en la Casa Natal de Morelos en la capital michoacana.

El músico Heriberto Cruz Cornejo señala al respecto que “se trata del resultado de un proyecto en el que invertí innumerables horas desde 2014. Este libro es personalmente muy significativo por mi participación en él como traductor, pero más que eso, creo en su valor para la memoria y la historia”.

Compartimos a continuación una valiosa reseña del propio pianista tacambarense sobre el mencionado libro traducido:

Después de 70 años de ser escrito, el libro de memorias Alemania 24 horas al día fue publicado de manera íntegra por primera vez en el 110 aniversario del natalicio de su autora, la escritora estadounidense Vera Lawson (1907-1987).

Vera plasma en estas memorias sus agudas impresiones sobre la vida cotidiana en la Alemania del Tercer Reich. Lawson y su esposo, el gran pianista alemán Gerhart Münch (Muench), llegaron a Alemania en octubre de 1937, procedentes de Italia, con serias dificultades financieras y en busca de apoyo de la familia Münch. Ignoraban que allí vivirían una de las peores catástrofes de la humanidad: la Segunda Guerra Mundial.

Las memorias de Vera permiten conocer “las caleidoscópicas y coloridas imágenes de la vida en Alemania como yo las vi y experimenté; una mujer americana forzada por las circunstancias a adecuarse a un ambiente inusual, y a permanecer conscientemente y a lo máximo de su capacidad con la mente abierta al hacerlo”. Alemania 24 horas al día es también un valioso documento que permite conocer la vida de la pareja Münch-Lawson en este periodo: sus dificultades profesionales, su estilo de vida y aspiraciones, y finalmente su lucha por la sobrevivencia durante y después de la guerra. Además de las memorias, una selección de poemas –la mayoría de ellos escritos en México- se incluye en esta edición bilingüe que presenta los textos originales en inglés y su traducción al castellano.

Esta publicación es resultado de un esfuerzo editorial independiente del Maestro Tarsicio Medina Reséndiz que se suma a las más de cien publicaciones que ha realizado y promovido desde 1992 de la obra musical y literaria de Gerhart Muench: más de cien partituras, varios cds, el poemario Labirynthus, y la colección de ensayos filosóficos Marginalia Metafísica.

La revista digital Make it New publicó en diciembre de 2016 el artículo From Arcadia to Hell: The Fate of Gerhart Münch and Vera Lawson 1937-1947 de Heriberto Cruz (http://makeitnew.ezrapoundsociety.org/).

Este texto y las memorias de Vera Lawson permiten conocer a detalle la vida de esta apasionante pareja de artistas desde distintas perspectivas: Lawson ofrece un sensible y crítico testimonio personal de sus experiencias en Alemania, mientras que el artículo explora y comenta varias evidencias documentales del Archivo Muench-Medina que permiten conocer las vicisitudes de los Muench-Lawson en la Alemania del Tercer Reich.

Alemania 24 horas al día fue traducido al español por Heriberto Cruz Cornejo. En 1953 la pareja Muench-Lawson llegó a México, en donde Vera publicó los poemarios Resonancias y Estaciones. A partir de la década de los 60s, Vera y Gerhart vivieron en Tacámbaro, Michoacán.