19 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Surge asociación civil Migrantes Michoacanos por los Derechos Humanos

Somos una asociación de reciente creación, integrada por Migrantes, lideres Migrantes, familia directa de Migrantes, y alrededor de 40 personas profesionistas tituladas en distintas áreas de la ciencia, predominando el ámbito jurídico, aunque no limitado al mismo.

Algunos de nuestros integrantes, además de sus licenciaturas, cuentan con estudios de maestrías y doctorados o posgrados en distintas áreas de especialización. Todos con el objetivo común de participar, contribuir y coadyuvar a mejorar las condiciones de vida del sector Migrante partiendo de las respectivas actividades que cada uno de dichos profesionistas, ya viene realizando en su vida cotidiana.

Sus respectivos ámbitos de trabajos o estudios, inciden o intervienen para mejorar de forma directa o indirecta al desarrollo del conocimiento científico, económico, político, social y cultural de Michoacán, nuestra entidad federativa.

En ese mismo sentido, estamos trabajando en el empadronamiento de todos los Migrantes Michoacanos y sus respectivas familias, independientemente del lugar donde residan, esto se realiza con la finalidad de ayudar de manera eficaz y eficiente con los beneficios o apoyos, que se puedan obtener o conseguir para canalizarlos más directamente posible a los Migrantes y a sus respectivas familias, respecto de los distintos programas y servicios sociales que ya existen por parte de Instituciones Académicas y Organismos Gubernamentales Nacionales (Federales, Estatales y Municipales) e internacionales y organismos en materia de Derechos Humanos (Nacionales e internacionales), sociedades o asociaciones civiles u organismos públicos o privados de cualquier naturaleza sean nacionales o extranjeros, personas físicas o morales y sociedad civil en general.

Cabe mencionar que es ello, precisamente, una de nuestras funciones como asociación civil, el monitorear programas y servicios sociales existentes; identificar los que apliquen a los Migrantes Michoacanos; difundir y notificar de manera lo más directa posible a los Migrantes Michoacanos de dichos programas; contribuir y coadyuvar de manera concreta y precisa con las autoridades a la implementación y ejecución de dichos programas y/o servicios para que estos sean más eficientes y eficaces en el sector migrante, así como coadyuvar en la promoción y difusión de los Derechos Humanos de los Migrantes Michoacanos, así como el de contribuir progresivamente a mejorar su dignidad humana.

Por último, nuestra asociación tiene como otro de sus objetivos el realizar cualquier actividad que vaya encaminada a mejorar las condiciones de vida del Migrante Michoacano en nuestra entidad federativa principalmente, con la finalidad de incidir al desarrollo humano del migrante y sus respectivas familias. Por lo que las acciones que realiza nuestra asociación civil son fundamentales y retributivas.

En materia de Derechos Humanos, comentarles que recientemente se han dado cambios estructurales en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la siguiente forma:

“Artículo 1o. En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que esta Constitución establece.

Las normas relativas a los derechos humanos se interpretarán de conformidad con esta Constitución y con los tratados internacionales de la materia favoreciendo en todo tiempo a las personas la protección más amplia.

Todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. En consecuencia, el Estado deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos, en los términos que establezca la ley.”

Lo anterior, conlleva a que cualquier autoridad de la República Mexicana o de otros países que hayan firmado tratados internacionales en los que México sea parte, en materia de Derechos Humanos, deberán de promover, respetar, proteger y garantizar nuestros derechos; y nuestra asociación civil busca que se cumpla con dicho mandato constitucional así como de los correspondientes tratados, además de contribuir con su trabajo y efectuar acciones encaminadas a elevar la calidad científica, la capacidad de análisis y crítica, en beneficio de MIGRANTES MICHOACANOS UNIDOS POR LOS DERECHOS HUMANOS, A.C. e inclusive proponer proyectos de leyes y participar en las Política Pública, para cambiar mejorar las mismas, buscando siempre direccionar los mayores beneficios y respeto a los Derechos Humanos de los Migrantes y de sus familias.

Bajo ese tenor, resulta indispensable hacer uso de diferentes mecanismos legales, trámites administrativos o burocráticos y demás mecanismos facilitadores, que de acuerdo a dicha reforma constitucional en materia de Derechos Humanos, se otorga una protección más amplia favoreciendo en todo tiempo a las personas; es por ello que también se requiere incidir en las Políticas Públicas o acceder a la vida política de nuestra Estado de Michoacán, para luchar siempre en pro del Migrante Michoacano y de sus familias.

Para que las reformas señaladas se hagan efectivas en la Constitución y Leyes locales, es fundamental e indispensable que nuestra legislación michoacana sea fortalecida con todos los mecanismos necesarios y de fácil acceso, para la protección de los Derechos Humanos, en el ámbito del Migrante Michoacano, pues ello representa seguridad jurídica y social, necesaria para incrementar las posibilidades de obtener un mejor índice de Desarrollo Humano para él mismo (el migrante) y sus familias, independientemente de su lugar de residencia.

Me pongo a sus órdenes, para cualquier duda, aclaración, orientación, asesoría o representación, en su caso.

Sin más por el momento, reciban un cordial saludo.

Atentamente,

José Torres Soria

Presidente de MMDH

Maestro en Políticas Publicas

Licenciado en Derecho

Teléfono: (443) 313-6743

Celular: (443) 238-2149

Correo: MigrantesMichoacanos@gmail.com

Facebook: Migrantes Michoacanos

Página web:

www.MigrantesMichoacanos.com

Oficina: Calle del Trabajo No.83

Col. Centro Histórico

Morelia, Michoacán, México

C.P.:58000