20 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Supervisan programa 3X1 para migrantes en Uruapan

La Secretaría del Migrante (Semigrante), llevó a cabo la supervisión de obras del Programa 3×1 para Migrantes en la localidad de Jucutácato perteneciente a este municipio. El esquema opera con la aportación económica igualitaria de los gobiernos federal, estatal y municipal, así como la contribución de connacionales organizados y radicados en el vecino país del norte.

Luis Carlos Chávez Santacruz, titular de la Semigrante, supervisó la tercera etapa de la construcción del albergue Nazareth y la segunda etapa de restauración de la casa comunitaria, las obras en su conjunto tienen una inversión total de un millón 600 mil pesos, en las que cada parte aportó 200 mil pesos, para cada una.

Durante la revisión Chávez Santacruz hizo un extenso reconocimiento al Club Jucutácato, pues dijo “el programa 3×1 funciona con una sencilla fórmula, donde por cada peso aportado por los clubes de migrantes para obras de infraestructura, la federación y los gobiernos estatal y municipal, ponen otro cada uno. Por ello, sin su ayuda no sería posible concretar esta fórmula”.

Recordó que en el año 2012 se apoyó la primera etapa de la remodelación de la casa comunal con un millón de pesos y en el 2013 fue la segunda etapa de la construcción del albergue Nazareth la que contó con la aportación del 3×1, por el orden de más de un millón 200 mil pesos.

El 3×1 pone de manifiesto la sensibilidad y cooperación de los migrantes organizados en los Estados Unidos, para desarrollar obras de infraestructura social que tienen impacto directo en sus comunidades de origen y con ello contribuyen al desarrollo de Michoacán, por lo que el gobierno estatal ratifica su apoyo a las iniciativas de los paisanos, aseguró el titular de la Semigrante.

Cabe señalar que este programa se lleva a cabo a través del convenio Codesol, que se celebra entre el gobierno de la República y el gobierno del estado, en los cuales interviene a través del gobierno federal la Secretaría de Desarrollo Social, (Sedesol) y por el gobierno del estado de Michoacán la Secretaría del Migrante, adicionalmente los municipios y los clubes de migrantes radicados en el extranjero, en donde el punto de arranque es la conformación de dichos clubes.