“Ya concluimos la primera etapa, vamos por la segunda y puedo comentar que ya estamos viendo los beneficios de estos trabajos, el tanque se llena en menos de la mitad del tiempo que anteriormente, alcanzamos a distribuir cinco veces el tanque lleno en un día y anteriormente nada más dos veces”, afirmó el Director del Agua Potable en Pátzcuaro, Francisco Ochoa Arriaga.
Agregó que para estos trabajos se ha tenido que invertir una buena cantidad, ya que cada tanque se lleva aproximadamente 50 toneladas de cemento y 38 toneladas de varilla, sin embargo, dijo, “la inversión que hagamos es dinero bien invertido porque con esto beneficiamos a más de la mitad de la población de Pátzcuaro”.Lamentó que por parte de la ciudadanía exista resistencia para realizar el pago por el servicio, ya que “desgraciadamente esto no lo toma en cuenta la mayoría de la población y muchos de los que adeudan resultarán beneficiados, por este medio reitero la invitación a que paguen sus adeudos que tienen con el OOAPAS, por el año 2016 se están pagando setecientos 55 pesos correspondiente a la tarifa Domestico Popular que es en donde está la mayoría de servicios que tenemos registrados”.
En un mes aproximadamente tendremos lista la segunda etapa y los tanques de Los reyes quedarán reparados en su totalidad, con esto estaremos asegurando muy buen abasto del vital líquido en las calles que se vieron afectadas durante el tiempo que han durado estos trabajos (Romero, Navarrete, Dr. Coss, Lerin, Federico Tena, Espejo, Porreras, Ibarra, Libramiento I. Zaragoza, Cipres, Circuito Tariacuri, entre otras del rumbo), afirmó Ochoa Arriaga.
Por último reconoció que hay ciudadanos cumplidos con su pago, confió que en lo que queda del mes de diciembre, en enero y febrero del año entrante se pueda tener una importante recuperación y se baje el monto de la cartera vencida con que opera el organismo.
“Si los usuarios pagamos a tiempo y saldamos el rezago que la mayoría tenemos, estamos del otro lado, el pago que se está haciendo corresponde a 2 pesos con 10 centavos por día y solo un refresco o una agua embotellada su costo es de 5 pesos mínimo, pagamos servicios como el telecable, la luz, el teléfono, el celular y el servicio que es indispensable no lo pagamos, hagamos conciencia”, concluyó.