Armando Martínez Corresponsal
Integrantes del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Pátzcuaro “Vasco de Quiroga” se pueden ir a huelga el próximo 18 del mes en curso, debido a la nula disposición de las autoridades del municipio presididas por el edil Víctor Manuel Báez Ceja, a asistir a las mesas de negociación a la que son convocadas las partes.
Al respecto, la directiva de trabajadores de dicho sindicato que encabeza su dirigente, Israel Zepeda, mediante un comunicado informa que en virtud de la poca disposición de la parte oficial (ayuntamiento) y también en base al emplazamiento a huelga presentado el pasado mes de octubre ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, se entabló una mesa de negociación con representantes de ambas partes (sindicato y ayuntamiento), con la esperanza de llegar a un acuerdo laboral mediante el diálogo, mas sin embargo, señalan los sindicalizados, han sido varias las ocasiones que no se les atiende, o bien se establecen citas que después postergan de manera injustificada o de manera indefinida son aplazadas.
Lo anterior se traduce en un desgaste laboral y emocional, “ya que los trabajadores no tenemos la certeza de que los que están al frente de nuestra fuente de trabajo y de la cual se atienden las necesidades familiares y se tenga algún interés de dar una pronta solución que convenga a ambas partes, se evidencia la indiferencia por disolver el conflicto laboral que desde el año pasado se ha suscitado”, señalan los quejosos.
Agregan que por ello y con la preocupación certera de que cualquier movilización sindical conlleva para los usuarios cosas negativas, informan que “hemos decidido retirarnos de la mesa de diálogo y hacer uso de nuestro derecho legal de estallar la huelga el día 18 de marzo, ya que de no hacerlo, nos quedaríamos en estado de indefensión para ver atendidas nuestras peticiones”.
Asimismo, piden comprensión a la ciudadanía que se pueda ver afectada por el movimiento huelguístico y a la vez pidiendo una anticipada disculpa por dichas afectaciones que se generen por la huelga.