Lic. Alfredo Castañeda Flores ANALISTA
3 JUNIO 2022.-Lo he repetido varias veces, quizás alguien lo crea, quizás nadie, pero lo cierto es que la mentalidad mexicana está preparada para creer lo que le impongan, no para tener la capacidad de pensar diferente, por sí misma.
Queda claro que hay temas que a la gente le resultan difíciles de creer, porque su mentalidad es demasiado estrecha, su cerebro está casi nuevo, sin uso, además de que la mayoría siempre está entretenida en cosas sin importancia y que a nadie le interesan, pero jamás tienen tiempo para detenerse unos minutos a razonar, a rezar, a orar, a pensar, lo que cada quien desee pero algo. El mexicano es flojo por naturaleza, por eso estamos tan jodidos. Está acostumbrado a que otros hagan las cosas por él, a pesar de eso, creen descender de seres con grandeza mental, cultural, etcétera. Pero carecen de la mínima capacidad para trascender por si mismos, se creen merecedores de todo, pero no tienen iniciativa para iniciar algo de lo que no haya antecedente, como no tienen idea de nada (o casi nada), son maestros repitiendo lo que a alguien se le ocurre, sin importar que sea interesante o no, bueno o malo, así ha sido, es y seguirá siendo, hasta el mexicano autor del único invento reconocido a nivel global, hizo algo de esto, la Televisión a color, obviamente, el mayor esfuerzo fue del creador de la TV, aunque fue en blanco y negro, eso si es digno de reconocer, agregarle los colores, no fue tan difícil, porque ya el invento estaba. Así sucede con todo lo demás. Simples copias del original.
Retomando el tema, el mexicano está ávido de éxitos, de triunfos, de proezas, que por simple lógica no son suyas, pero sí de otro paisano, y se encargan de hacerlo parecer más grande de lo que en realidad es. El caso más reciente, la victoria de Sergio “Checo” Pérez, en la Fórmula 1 de automovilismo, del gran premio de Mónaco. Toda la semana solo se habla de eso, y ¿sabes qué, amable lector?, no le alcanzará para ser campeón mundial, quizás para lograr un tercer lugar, pero hasta ahí. Entonces de nada sirve estar emocionados de más, por una simple victoria, eso ha pasado en los recientes dos años, en el 2020 y 2021, también ganó una sola vez en cada temporada, la de mayo, es su tercera victoria, en tantos años que tiene compitiendo en ese deporte de élite económica, porque nunca un pobre va a llegar a ese nivel. Así como lo son el Golf y el Tenis.
Ahora dejo la duda de uno de esos tantos temas que pocos creen, no es un gran piloto como para llegar a campeón mundial de la especialidad, hay alguien que está detrás de su “éxito” actual y se le vio celebrando con él en el principado europeo.
Felipe Calderón Hinojosa tiene un cargo directivo dentro de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), y por consiguiente, claro que tiene cierto nivel de decisión para influir en alguna carrera para algún recomendado, siempre y cuando no afecte al que será el campeón, como sucedió el pasado domingo. Todo sigue igual, Max Verstappen, el holandés, campeón mundial actual y coequipero de “Checo” Pérez, sigue en el primer lugar de la clasificación de este año y no dudo que será bicampeón.
Pero eso pocos lo creen, que hubo mano negra apoyando al mexicano, claro que la hubo y la seguirá habiendo, así ocurre en todos los deportes profesionales, donde el dinero abunda, y se reparte entre los integrantes del show correspondiente. Ningún deporte donde hay dinero de por medio, el resultado es legal, honesto, limpio, se vio en el bicampeonato nacional del Atlas en el futbol, después de 70 años sin lograr otro título, logra no uno, sino dos, pero lo que muchos desconocen, es que el presidente del club, es hermano del secretario general de la Liga MX, solo un ingenuo, cree que no hubo negocio entre ellos y en México abundan. El mismo Real Madrid, ganador por 14 ocasiones de la Champions League, torneo más importante del mundo a nivel de clubes, no lo gana porque sea el que juega mejor, ahora duplica las copas al segundo ganador, Milán con 7 triunfos, sino porque hay demasiados intereses $$$, es el equipo más seguido a nivel mundial y eso genera riquezas. Y en el deporte que quieras, inteligente lector, es la misma gata revolcada. Todo arreglado, donde los dueños de las franquicias están de acuerdo, pero lo hacen de forma tal que la mayoría duda que sea así.
Esto no es exclusivo del deporte, la política es la principal actividad donde se tiene el control de cualquier cargo público, por pequeño e insignificante que sea, pero como he dicho, la mayoría cree que MORENA, es el partidazo hegemónico gracias a ellos, pero no es así, todo está perfectamente planeado, los que deciden son unos cuantos, los que gobiernan también, dándose un retroceso en la capacidad de los ocupantes de los cargos públicos, desde el 2018, han ocupado esos espacios, gente más ignorante, sin la preparación adecuada, eso con la finalidad de ser sometidos y que las decisiones sean de otros, ellos se conforman con el salario jugoso que jamás imaginaron ganarían, sin hacer nada. Antes, por lo menos, le hacían al cuento, pidiendo algunos requisitos para ser tal o cual cosa, ahora, ni siquiera buena presencia física tienen la mayoría, y el presidente lo ha señalado en varias ocasiones, que son ineptos, pero honestos y eso posiblemente lo sean, porque los corruptos son los que los están manipulando, por eso estamos cada día peor y con el gobierno que merecemos.
Eso sucede en un país donde la gente es floja para defender lo poco suyo que tiene, donde no hay la preparación necesaria, para darse cuenta de que todo el tiempo nos están manipulando, persuadiendo, donde hay tanta pobreza económica y mental que mientras reciban una dádiva cada mes o bimestre, sin tener que hacer algo por ello, están conformes con lo que está sucediendo, donde la inflación está como a finales del siglo pasado, todo cada día más caro, no hay dinero que alcance, pero como es regalado, todos felices. Eso les impide, analizar que somos víctimas de un pequeño grupo de políticos, total, ya estamos acostumbrados a vivir así, sin grandes expectativas, sin grandes objetivos, sin dinero para disfrutar de una vejez con dignidad, hay tantos mexicanos que se mueren trabajando y viviendo al día. Pero diciendo, siempre adelante, mexicanos.