Con la participación de diversos expertos en la materia y numerosa afluencia de estudiantes y público en general, este viernes culminó con éxito la Geosemana 2018 en el Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro (ITST), la cual reforzará los conocimientos de los alumnos que cursan ingeniería en Geociencias.
Al concluir los talleres, prácticas, paneles, conferencias, entre otros eventos académicos y científicos que se celebraron del 23 al viernes 26 de octubre del año en curso, el director del plantel, maestro Sergio Arturo Granados, recalcó la importancia de involucrar a los alumnos en el binomio teoría-práctica, pero con un enfoque humanista y de desarrollo sustentable.
“La carrera de ingeniería en Geociencias tiene mucha demanda en el plantel, por lo que es conveniente promover eventos académicos que refuercen las competencias que vienen adquiriendo los futuros profesionistas en esa área del conocimiento científico”, puntualizó el director Sergio Arturo Granados, quien felicitó a directivos, alumnos, empleados, expertos invitados y público en general, por participar en la Geosemana 2018 del Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro, plantel que se consolida en la zona como opción de calidad para los alumnos que egresan del nivel medio superior.
En el evento destacaron el taller sobre reconocimiento de minerales en muestras de mano por el Dr. Francisco González Sánchez; la técnica Georadar de Penetración Terrestre (GPR), consistente en la emisión de pulsos de radar (radiación electromagnética) para obtener imágenes del subsuelo; el Taller "Diamond Drill Hole: Descripción Geológica de Núcleos y Logueo Geotécnico," impartido por el ingeniero Arturo Jaramillo González, entre otros.