20 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Segundo grupo de Angeles Migrantes en Tacámbaro en espera de cita para visitar la Unión Americana. Informes Ignacio Zaragoza 438

Gracias al respaldo del Corporativo de Enlace para el Desarrollo de Michoacán en el Municipio, 22 ciudadanos y ciudadanas de Tacámbaro, incluso de otros municipios, se encuentran en espera de cita en la embajada de Estados Unidos para lograr la visa que permita reunirse con sus familiares en la Unión Americana.

Lo que será ya el segundo grupo que busca visa para ir al encuentro de sus seres queridos en Estados Unidos, 22 personas de Tacámbaro, incluyendo una de Apatzingán, cumplieron con los requisitos de edad, 58 años, pasaporte vigente, tener familia indocumentada en el país del norte, no contar con antecedentes penales y no haber sido ilegal en esa nación, contando con la valiosa colaboración en el Corporativo de la profesora Carmelita Magaña, quien es referente en el municipio para tales gestiones.

“Ya tenemos en la plataforma a los 22 ciudadanos y ciudadanas que constituirán el segundo grupo que vaya a Estados Unidos, con la aprobación de la embajada”, detalló la profesora Carmelita Magaña, quien dijo que solo se espera la cita para lograr la visa. Señaló que, cuando no se consigue, eso depende exclusivamente del gobierno estadounidense.

Comentó que la tacambarense Lulú Martínez será la encargada de recibir al grupo en Los Angeles cuando se tenga la visa, donde se destacado la valiosa participación de la presidenta de Angeles Migrantes en Estados Unidos, Teresa Carlos, sin olvidar la labor de la presidenta en México de esa agrupación, Adela Alejandre, y su vicepresidenta Milagros Trejo.

La refererente en Tacámbaro del Corporativo de Enlace para el Desarrollo de Michoacán en el Municipio, Carmelita Magaña, recordó que la estancia de los grupos de Angeles Migrantes en Estados Unidos es de un mes, indicando que se pueden dar mayores informes en la calle Zaragoza 438, enfrente de la secundaria Nicolás de Régules.