La Secretaría de la Defensa Nacional informa de los avances de la construcción del aeropuerto internacional General Felipe Ángeles al 09 de Marzo 2020, datos de la obra :
Avance 6.24 % en 144 días, con $ 2,269 millones de pesos ejercidos, así como 12,627 empleos generados, a la fecha se han trazado 4,794,000 m2, de instalación, se han excavado 6,812,000 m3 de tierra , se han conformado 2,960,000 m3 de plataformas, la terminal de combustible con capacidad de autonomía de hasta 7 días, con un avance del 8.70 %.
De igual forma, se detalla que la base Aérea Militar con modernas y funcionales instalaciones para la Fuerza Aérea Mexicana con un avance del 14.17 %, la torre para el control de despegue y aterrizaje de aviones, 7.45%, el eje troncal para el arribo de pasajeros al edificio terminal, 6.99%, el edificio terminal de pasajeros con capacidad de 19.5 millones de personas con un 2.31% de avance.
Asimismo, se inició la instalación 1316 aisladores sísmicos únicos en su tipo de Latinoamérica, el estacionamiento con terminales Inter modales de transporte terrestre con un avance del 14.01%, faltando 742 días de Construcción.
La Base Aérea Militar de Santa Lucía, ubicada en Zumpango, Estado de México, y a tan solo 45 km del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM), se transformará en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles para ser, junto al AICM y al Aeropuerto Internacional de Toluca, parte de una red aeroportuaria integral de la zona metropolitana de la Ciudad de México.
La primera etapa estará lista en el 2021 con este proyecto, las remodelaciones y ampliaciones de los aeropuertos de la Ciudad de México y Toluca vamos a resolver el problema de la saturación en la Zona Metropolitana de una forma ordenada, austera y con la capacidad técnica de los ingenieros de la SEDENA.
COMUNICADO