25 enero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

SECTUR federal y estatal supervisan obra de cocinas tradicionales en Zirahuén

En un recorrido por las construcciones de las once cocinas tradicionales, funcionarios federales y estatales verificaron los avances de esta obra que tiene una inversión de 10 millones de pesos, mismos que son aportados el 50 por ciento por la federación y el 25 por ciento por partes iguales el Estado y el Municipio. Se estima, que estarán concluidas previo a la Semana Santa.

Los funcionarios fueron recibidos por el presidente municipal, José Jesús Lucas Ángel, quien recorrió las once cocinas tradicionales, acompañados por el mismo número de cocineras beneficiadas. Fue Gerardo Corona, sub secretario de innovación y desarrollo turístico, de la SECTUR Federal y la titular de la SECTUR estatal, Claudia Chávez, quienes presidieron el recorrido.

Las cocineras tradicionales agradecieron el apoyo a los funcionarios, “pero no lo habríamos logrado sin la gestión del presidente municipal, por eso también le damos las gracias, porque es la primera vez que nos están apoyando de esta manera”, expresó una de las cocineras tradicionales beneficiarias.

Gerardo Corona mencionó que este proyecto es muy importante no solo para Zirahuén, sino para el estado, ya que las políticas del gobierno federal es invertir en materia turística y las cocinas tradicionales de Zirahuén son muestra de ello. Por su parte, la titular de SECTUR en el estado, Claudia Chávez, les explicó que el apoyo va más allá de la construcción, ya que a través del INADEM se les equiparán sus cocinas, además de la capacitación e imagen de cada una.

Asimismo, contarán con una estación para que puedan cobrar con tarjeta de créditos, “queremos que mejoren en todo, es el compromiso y estamos trabajando para ello”. Asimismo, el presidente municipal comentó que esta acción vendrá a fortalecer no solo a Zirahuén sino al municipio en materia turística.

El muelle que es conocido como “Las Cabañas” es el lugar donde se están construyendo las once cocinas tradicionales, que durante la semana ofrecen el servicio a los turistas con los platillos típicos de la región como es el caldo de pescado y los charales fritos, además del mole y las corundas, es una de las principales fuentes de ingresos de estas familias.