Armando Martínez REPORTERO
31 dic. 2021.-El sector hotelero, así como el restaurantero, han sido de los sectores más golpeados durante pandemia del Coronavirus-19, durante los ya prácticamente dos años que lleva esta enfermedad que ha causado, aparte de cierre de negocios, miles de muertes en todo el mundo, sin ser excepción el país, el Estado de Michoacán y el municipio de Pátzcuaro.
Omar Estrada Suarez, Gerente General de la Posada Don Vasco, en esta ciudad, hotel de la cadena Best Western Plus, propiedad de Gonzalo Brockmann, quien ha tenido la visión empresarial de dar un buen servicio en todos los sentidos a sus clientes, manifestó que no ha sido fácil salir aún de la pandemia que provocó el cierre temporal de las instalaciones de la Posada Don Vasco, lo que provocó una crisis económica, principalmente entre los trabajadores que debieron soportar la pandemia, aunado a que algunos contrajeron la enfermedad.
Señaló Estrada Suarez que al no permitir los gobiernos o restringir los viajes, cambió la estructura en su totalidad de vida, aunque también tiene sus lados positivos; dijo sentirse positivo, porque en un futuro próximo las cosas puedan volver a la normalidad, aunque no se sabe cuándo y menos ahora que al parecer se viene otra nueva pandemia originada por la cepa del ómicron, aunque se dijo confiado que no pudiera ser tan grave como las anteriores. Dijo que la pandemia nos deja muchas enseñanzas y valorar lo que teníamos y lo que tenemos, es un aprendizaje muy importante, señaló.
En lo que respecta a las instalaciones ubicadas en una de las avenidas más principales de Pátzcuaro, al decir del gerente, dijo que durante el receso y el cierre de las instalaciones, hubo el regreso de la flora y la fauna al lugar, ya que al estar en un área poblada de vegetación, regresaron a su hábitat algunas especies de animales, como fueron ardillas, tlacuaches, armadillos, mapaches y hasta gatos, lo cual indica que en años anteriores el lugar era su hábitat y lo reconocieron, “fue algo bonito ver a estos animalitos deambular por las instalaciones y los árboles del lugar”.
Después de la pandemia en su época más aguda, a partir de marzo del 2021, empezó a haber un poco más de afluencia turística, aunque en septiembre hubo una baja, “ya que así es la industria de prestación de servicios”, aunque afortunadamente la industria hotelera en Pátzcuaro empieza a apuntalarse, cuando el año pasado en el 2020, no hubo noche de muertos, ni otros eventos que atraen al turismo nacional y extranjero y eso provocó la crisis económica y de salud. Este año ya hubo otra vez “Noche de Ánimas” donde la hotelería y la industria restaurantera tuvieron un importante repunte, aunque no como en otros años, pero repunte al fin.
La Posada Don Vasco cuenta en la actualidad con 103 habitaciones, incluida dos Suites Presidenciales, donde se hospedan políticos, artistas, y toda aquella persona que puede pagar el precio que se cobra por dicha habitación. Cabe mencionar que en este hotel, que tiene ya aproximadamente 80 años de existencia, se hospedó María Félix en una de sus filmaciones de sus exitosas películas, además se han hospedado una serie de artistas, políticos y personajes famosos en sus casi 80 años de existencia de dichas instalaciones, que además cuenta con espacios de esparcimiento o casino, donde hay boliche, billar; además de alberca y hasta un campo de futbol con su pista semiprofesional de 400 metros para la práctica del atletismo.
De la misma manera, Omar Estrada, quien a la vez es un chef reconocido, manifiesta que durante las diferentes épocas del año, el restaurant ofrece diversidad de platillos nacionales e internacionales, a manera de estrategia con el fin de ir renovándose y atrayendo turismo que le guste la gastronomía en cualquiera de sus tipos. Dijo que por lo menos cada tres meses se presentan platillos de acuerdo a la época. Una de las muestras de gastronomía que se presentó durante el 2021, el Festival de Comida Argentina, donde hubo diversas presentaciones de cortes de carne, todo cocinado a la leña, lo cual fue un éxito.
Asimismo, informó que, en otra etapa del año, trajo a la cocina del hotel a la cocinera tradicional Blanca Delia Villagómez, de la población de Tzintzuntzan, para la elaboración de platillos de comida purépecha, lo cual también resultó un resonante éxito. Actualmente, al decir del Gerente, se cuenta con una carta de comida italiana, donde en el menú se encuentran pastas de sopa muy ricas, pizzas a la leña de variedad. Por las mañanas, y de manera diaria, cuenta con un buffet bastante atractivo y los fines de semana se sirve barbacoa de borrego a la penca, asimismo las tradicionales carnitas caseras, menudo o pancita, birria de res, entre otros ricos platillos, acompañados de tortillas hechas a mano.