La Secretaria de Salud, Diana Carpio Ríos, está dando seguimiento a la denuncia pública relacionada con el Hospital María Zendejas de Tacámbaro, en relación a la venta de un suero antialacrán por personal que ya fue plenamente identificado, así lo expresó el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 4 con sede en Pátzcuaro, Roberto Carlos Quevedo Díaz.
En conferencia de prensa efectuada antes de iniciar la reunión del Comité de Salud, Quevedo Díaz expresó que “ni la Secretaría de Salud ni el Gobierno Estatal permitirá ninguna acción de esta naturaleza, ningún personal tiene permitido bajo ninguna circunstancia hacer mal uso de los recursos del hospital”, por lo cual anunció que ya se está investigando para tomar las decisiones correspondientes.
A pregunta de los representantes de los medios de comunicación, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 4 detalló que a través de las redes sociales la propia Secretaria de Salud, Diana Carpio Ríos, recibió una denuncia ciudadana en la que expusieron la venta de un suero antialacrán por una persona que labora en el hospital, mismo que ya se encuentra identificado.
Ante ello, recalcó que el referido nosocomio cuenta con suero antialacrán para las personas que llegan a ser atendidos en el servicio de urgencias; “ninguna persona puede hacer uso inadecuado de los recursos con que cuenta el hospital, por lo que esta acción no quedará en la impunidad”, sentenció.
Acompañado por el Presidente Municipal, Ing. Salvador Barrera Medrano, y del Jefe Regional Iván Madero Naranjo, Roberto Carlos Quevedo Díaz dijo que esta semana se definen las fechas para la llegada de infraestructura para las áreas de urgencias, quirófano y tocología del hospital, registrándose un avance del 100 por ciento en la remodelación.
Lo anterior fue reforzado por Gerardo Moreno Magaña, Director del Hospital María Zendejas, quien dijo que ya recibió la obra y posteriormente se harán pruebas para asegurar que las instalaciones sean seguras.