Este miércoles 6 de Junio el Presidente de Tacámbaro, Noé Octavio Aburto Inclán, viajará a Los Ángeles, California, a presenciar la validación del Programa 3×1, con el firme propósito de defender los Proyectos que beneficien al municipio, los cuales suman en total seis, por ésta razón, se suspenderá el Miércoles Ciudadano que corresponde a esa fecha.
Ahí, el munícipe de Tacámbaro representará a los 28 Alcaldes del Partido Acción Nacional del Estado de Michoacán, también asistirán los representantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI). El evento se realizará en el Consulado de México en la ciudad de Los Ángeles.Todos ellos serán recibidos por el Alcalde Eric Garcetti, de ascendencia mexicana, además del Representante Diplomático de México, David Figueroa Ortega.
Aburto Inclán recordó que el año pasado hizo lo que tenía que hacer: luchar por los Proyectos que beneficiarían a Tacámbaro y que se vieron reflejados en los 4 millones que se consiguieron en 2012. “Fui muy criticado por algunos sectores el año pasado, quiero aclarar que los gastos que originó ese viaje fueron de mi bolsillo, creo que debemos de trabajar de esa manera, debemos conducirnos con honestidad y transparencia”, aseguró el munícipe tacambarense.
El presidente municipal abundó que, gracias a esa lucha, se logró aportar 1.5 millones de pesos para la construcción de la Primera Etapa del CECYTEM de Paso de Morelos, dijo, una de las tenencias más olvidadas en los años anteriores. “Sin duda este recurso ayudó a cientos de estudiantes a sufragar esos gastos y a no cargar esa losa tan pesada que es para los padres de familia, cuando no les alcanza para costear los gastos que generan que sus hijos estudien”, puntualizó Octavio Aburto.
Recordó que también se apoyó con 1 millón de pesos a Instituciones Educativas y a Estudiantes, con la compra de Computadoras y Cañones para que con esas herramientas, se les brindara una mejor calidad en la educación.
Este año se tiene muy claro lo que se va a pelear, por eso se buscará la validación de un Centro Multidisciplinario de la Unidad Básica de Rehabilitación para Niños y Jóvenes en situaciones de riesgo de drogadicción, del DIF Municipal. De este mismo proyecto se derivan otros 2 que tienen que ver con la construcción de un Centro Recreativo para Jóvenes y mujeres donde tendrán una sala audiovisual para que se proyecten películas y conferencias, Canchas de Futbol y Basquetbol y un espacio para talleres de manualidades.
Un refugio para mujeres maltratadas y violentadas, en este espacio se construirán dormitorios para que puedan ser atendidas, tanto médica como psicológicamente. Además se les enseñará algún oficio con el cual las mujeres maltratadas se sientan seguras y económicamente productivas. Este lugar también servirá para albergar a niños que fueron recogidos o alejados de sus padres por situaciones de violencia.
Otro Proyecto es el Programa de Becas para un Futuro Mejor, esto pensado para que los jóvenes sigan estudiando, la aportación que se necesita es de 1 millón de pesos. Incluye los niveles de Primaria, Secundaria, Medio Superior, Superior y Educación Especial.
Existe el propósito de la remodelación, equipamiento, ampliación y mantenimiento del Asilo de ancianos “José Abraham Martínez Betancourt”, es un proyecto que junto con los Regidores y Migrantes se está impulsando, para que los adultos mayores que habitan en él, estén en mejores condiciones y con instalaciones apropiadas.
Finalmente está el proyecto Integral de Inclusión de Niños de 1 a 4 años con discapacidad motriz, para que las mamás de Tacámbaro se sientan apoyadas. Tendrán la certeza de que sus hijos serán atendidos y rehabilitados.
Es importante aclarar que las aportaciones que se otorgarán para la validación de Proyectos del Programa 3×1, intervienen los tres órdenes de gobierno: Federal, Estatal y Municipal y los Clubs de Migrantes organizados, en la Unión Americana.
Las técnicas de validación están abiertas todavía y los migrantes organizados en Estados Unidos de América y el Club Espejo constituido en Tacámbaro, trabajan de manera muy precisa para que los recursos públicos que aportan los ciudadanos a través de sus impuestos, se apliquen con responsabilidad y sobre todo, lleguen a quienes más lo necesitan.