Se renovó el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de la FNERRR el día 20 de marzo en su V Congreso, realizado en el Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (CCU-BUAP).
Con la asistencia de 700 delegados, mismos que representan de 50,000 estudiantes afiliados a la federación estudiantil. Ahí se discutieron las nuevas líneas de acción y las metas que perseguirán los estudiantes. También se definió democráticamente y por unanimidad al nuevo dirigente nacional, Isaías Chanona Hernández, dirigente estatal de Puebla hasta entonces y al CEN del movimiento estudiantil, quedando conformado por 22 universitarios representantes de Veracruz, Puebla, Michoacán, Ciudad de México, Hidalgo, Tlaxcala, San Luis Potosí y Estado de México.Isaías Chanona Hernández declaró que son cuatro las metas principales del movimiento: 1) exigir que se incremente y mejore la infraestructura de las escuelas del país, 2) demandar más y mejores becas, pues las que existen son insuficientes y escasas, 3) incidir en las políticas públicas para que se garantice la aplicación de programas educativos y 4) exigir el aumento del porcentaje destinado a la educación, extraído del PIB.
Los estudiantes dirigentes declararon no bajar la guardia en su lucha por una mejor educación; dijeron que esa lucha tiene como objetivo último hacer de este país, uno verdaderamente equitativo, en donde no existan injusticia y miseria.