De acuerdo al calendario establecido, se realizó en Queréndaro el día 22 de junio la XXIV Reunión de Cronistas convocada por su presidente estatal, maestro Arturo Villaseñor, y apoyada por el Archivo Histórico del Poder Ejecutivo del Estado de Michoacán. Después del protocolo oficial y las palabras de bienvenida, Se dio paso al desarrollo de las actividades programadas.
Inicialmente se leyó el acta levantada de la anterior reunión realizada en Acuitzio del Canje, enseguida el Dr. José Luis Punzo Díaz abordó el tema de la “Arqueología de la cuenca del Balsas de la Tierra Caliente”, subrayando la gran riqueza que posee el país y el enorme saqueo arqueológico. Tocando algunos aspectos de Turicato y Tacámbaro, entre otros lugares.
Por su lado, el Mtro. Dante Bernardo Martínez Vázquez expuso el tema de “Los Primeros Pobladores de Michoacán, una aproximación histórica”, remontándose a la llegada de los primeros hombres que arribaron a América, hasta los que llegaron a Michoacán hace 13,00 años d. C.
El Dr. Luis Alejandro Pérez Ortiz participó con la ponencia “Historia General en las Comunidades de Michoacán”, resaltando la importancia de la historia oral y las pinturas rupestres y la necesidad de vincular a los jóvenes universitarios con su entorno regional, con sus comunidades.
Al final un cronista hablo de la importancia histórica de la flora y fauna de Cuitzeo. Clausurando el evento la síndica municipal del municipio. Después de saborear el típico platillo de Chile Capón, se visitó la zona arqueológica de la Peña Rajada, donde amen de contemplar un bello paisaje del Valle de Queréndaro, se pudieron admirar algunos dibujos rupestres que se han salvado de grafitis y del vandalismo.
Interesante reunión donde asistieron más de 40 cronistas, incluyendo los recién nombrados de Tacámbaro, profesor José Antonio Guillén Vargas y el escritor Gabriel Aguilar Ramírez. La próxima reunión será en el mes de julio en Santa Ana Maya.