Con motivo del festejo del día del migrante, se llevaron a cabo en la ciudad de Tacámbaro una serie de actividades alusivas al tema, comenzando el día 22 de diciembre en la Explanada Nicolás de Régules, donde se colocaron diferentes dependencias de gobierno e instituciones para brindar información y servicios a las personas que lo requirieran, lo cual fue todo un éxito, ya que en un mismo lugar se encontraban stands del Hospital General, Centro de Salud, Tecnológico de Tacámbaro, Casa de la Cultura, Oficina de atención al migrante, casa del artesano, Instituto de la Juventud, Instituto de la Mujer, DIF, Fomento Agropecuario, Registro Civil, entre otras.
La participación de la ciudadanía fue bastante buena en los eventos culturales que se presentaron en este festejo, en donde participó la danza de “los paloteros” de Puruándiro, la profesora Marina Zarco con danza circular y el grupo musical Colibrí del lado izquierdo, quienes tuvieron gran aceptación ante los espectadores que se reunieron en familia para disfrutar de estos eventos, coordinados por el departamento de Atención al Migrante del H. Ayuntamiento.En el mismo tenor, el miércoles 23 de Diciembre se llevó a cabo el foro sobre políticas públicas de la migración, en donde participó el Maestro José Luis Gutiérrez Pérez, secretario del Migrante y la Delegada de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Zaira Mandujano Fernández, quienes dijeron que los temas migratorios son relevantes para cada ámbito de la sociedad, ya que los migrantes son un factor que influye directamente en la economía de nuestro país y de lograrse la correcta coordinación se obtendrán grandes beneficios.
Por su parte el Presidente Municipal Mauricio Acosta Almanza mencionó que su gobierno trabajará en unidad con los migrantes para, en conjunto, obtener beneficios en el municipio, ya que al igual que otros municipios las remesas son un importante ingreso para muchas familias de diferentes sectores de la sociedad.