Por un fortalecimiento en la comunicación entre directivos y personal administrativo de la Dirección de Control Escolar se pronunciaron el delegado Felipe de Jesús Mendoza Villaseñor y el subdelegado Erick Martin Rodríguez Jiménez de dicha dependencia nicolaita, en favor de la calidad en el servicio que se presta en esta área, a la que calificaron como una de las más importantes de la máxima casa de estudios de Michoacán.
Â
Por otra parte los administrativos de la Dirección de Control Escolar se han visto afectados ante la contratación de personas ajenas a la dependencia, quienes están ejerciendo funciones propias de los trabajadores de control escolar, despojando materia de trabajo para el personal adscrito a esta dependencia universitaria, como es el caso de los servicios escolares que se prestan a las nuevas cuatro carreras aprobadas en el año 2015, y que han sido absorbidos por los diversos institutos que las imparten.
Esta situación ha ocasionado dos situaciones preocupantes. Por un lado, el dejar a cargo las labores administrativas correspondientes a control escolar en manos de personas no capacitadas para tal fin, genera afectación a la calidad en el servicio que ha sido una bandera con la que la autoridad nicolaita ha cimentado sus discursos. Y en segundo lugar, el desplazamiento de los lugares que corresponden por normatividad interna al personal administrativo, y en este caso al personal de la delegación de control escolar, así lo afirmaron el delegado y subdelegado de control escolar, en entrevista en el programa “Mundo del Trabajo”, transmitida a través de Radio Nicolaita FM 104.3 el 03 de agosto del presente año.
El delegado sindical de control escolar, Felipe de Jesús Mendoza, subrayó que antes de la aprobación de la Licenciatura en Nutrición Humana, en el año 2011, cada vez que entraba en funciones una nueva carrera, era absorbida por un jefe de sección de control escolar, situación que en la actualidad ya no se realiza. Con la entrada en vigor de nuevos programas de estudio, la autoridad asigna – sin consulta alguna al Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM)- a nuevo personal ajeno totalmente a control escolar, para hacerse cargo de dichas carreras, con lo cual, reiteró, se está afectando el servicio de calidad porque tanto afirma busca la misma autoridad.
Por su parte el subdelegado sindical de control escolar, Erick Martín Rodríguez, insistió en la necesidad de una comunicación efectiva entre patrón y personal administrativos en la Dirección de Control Escolar en favor de la mejora en el servicio que se presta a la comunidad universitaria. Recordó que en la primera quincena del mes de julio de 2016, se dirigieron dos oficios a la Secretaría Administrativa de la casa de Hidalgo para solicitar una reunión entre directivos y personal administrativo de control escolar para exponer problemáticas, dudas, información relacionada con los procesos que competen a dicha delegación, sin obtener respuesta favorable hasta la fecha.
Los representantes del personal sindicalizado de control escolar, concluyeron su participación con su preocupación sobre los cientos de aspirantes que no fueron aceptados para ingresar en el ciclo escolar 2016-2017, ya que a diferencia de años anteriores, la universidad daba una segunda opción de carrera a los aspirantes, en caso de no aprobar el examen de su primera opción de licenciatura; sin embargo en este nuevo proceso de ingreso los aspirantes solamente tuvieron una opción de carrera, de las que oferta la universidad, reduciendo sus posibilidades de estudios profesionales. Además pusieron sobre la mesa la duda sobre el destino de los recursos económicos a raíz del pago de las solicitudes de ingreso y del recurso que los aspirantes no aceptados erogaron.