5 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Se promueve la práctica del ajedrez en el municipio de Pátzcuaro

Convencidos de los beneficios que conlleva la práctica del ajedrez para el desarrollo integral principalmente entre los niños y jóvenes, desde hace aproximadamente dos años un grupo de ciudadanos, encabezados por el entrenador Fernando Emilio Saavedra Palma, promueve este deporte en diferentes espacios públicos de este municipio.

La plaza Vasco de Quiroga es uno de los escenarios donde se hace la promoción y la práctica ajedrecística al instalarse un tablero de grandes dimensiones cada fin de semana.

Saavedra Palma refirió que dicho juego se comenzó a practicar en la región lacustre con la llegada de Vasco de Quiroga a tierras purépechas.

“La cultura ajedrecística vive en Pátzcuaro desde la época de Don Vasco de Quiroga, los artesanos desde esos años elaboraban las piezas de ajedrez. En la actividad de sus oficios se desarrolló el trabajo en madera y desde entonces se enseñó la fabricación de guitarras y ajedreces”, agregó.

Aseguró que en este municipio es notable el talento que tienen los niños que practican el juego en diferentes lugares públicos, por lo que urgió a las autoridades a que lo incluyan en la educación básica.

“Con el tablero gigante que se instala en la plaza Vasco de Quiroga se practica el juego con niños, jóvenes y ciudadanía en general, y hemos encontrado una gran respuesta de parte de los patzcuarenses”, remarcó.

A la par, dijo que él continúa entrenando al ajedrecista patzcuarense Adrián Nepomuceno para que participe en el Torneo Nacional Abierto e Internacional, avalado por la Federación Internacional de Ajedrez (Fide), a celebrarse del 11 al 14 de septiembre, en la Ciudad de México, donde, aseguró, “tiene muchas posibilidades de obtener algún premio”.

Asimismo, aprovechó para reiterar la petición de apoyo de parte de las autoridades estatales y municipales para que apoyen a Nepomuceno Anaya, quien -sostuvo- tiene el potencial para convertirse en el segundo Maestro Internacional de la Fide de Pátzcuaro y de Michoacán.