19 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Se fomentan hábitos saludables en Tacámbaro

Con la finalidad de fomentar actividades encaminadas a ofrecer una mejor calidad de vida para las personas de la tercera edad, el Desarrollo Integral para la Familia DIF Diferente, en coordinación con la jurisdicción sanitaria 04, llevaron a cabo la semana nacional para gente grande que culminara con una caminata por la avenida Ignacio Zaragoza y una tarde cultural en la explanada Nicolás de Régules de este municipio de Tacámbaro.

En la caminata que principió frente a la escuela secundaria Nicolás de Régules y que concluyera en la plaza del mismo nombre, autoridades municipales, de salud y grupos de la tercera edad hicieron un fuerte llamado a la activación física y comer sanamente para poder gozar de buena salud en la plenitud de la vida.

En este evento estuvieron presentes los miembros de los grupos de la tercera edad asentados en la cabecera municipal, así como los de las comunidades de Joyas Bajas y Ojo de Agua de Chupio, quienes con la vitalidad que les distingue dieron muestra de que en la vejez se continúa dando frutos.

La profesora Cecilia Álvarez Ramos, directora del DIF Diferente, mencionó que “para el ser humano es importante cuidar su salud y hacer actividad física, pero para la gente adulta mayor es aún más, ya que el mantener hábitos saludables conllevan a tener una vida mejor”, en tanto agradeció al centro de salud de Tacámbaro la participación en esta actividades en las que se aplicaron vacunas contra la influenza y neumonía. todo ello sin ningún costo.

Con el mensaje para tener un envejecimiento activo y saludable tu salud es primero, los grupos de la tercera edad hicieron la presentación de estampas folklóricas de Oaxaca, Michoacán y la muy conocida danza de Los Viejitos.

El Desarrollo Integral para la Familia DIF Diferente, presidido por la licenciada en educación preescolar María Elena Valdovinos Madrigal, ha dado prioridad a fortalecer las acciones que van dirigidas a prevenir y proteger a los adultos mayores, con el firme propósito de propiciar una mejor calidad de vida, pero sobre todo una vejez con autonomía y funcionalidad en la población tacambarense que vive en este rango de edad.