19 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Se enciende monumental nacimiento navideño en Pátzcuaro

La noche del sábado 16 fue inaugurado el monumental nacimiento navideño, el cual se encuentra instalado en la Plaza Vasco de Quiroga del centro histórico de Pátzcuaro, por las autoridades del municipio y del Estado, además de un gran número de ciudadanos de la localidad y turistas de varias partes del Estado y Estados vecinos.

 

El edil Víctor Manuel Báez Ceja, acompañado por Claudia Chávez, Secretaria de Turismo en Michoacán; el diputado local, José Guadalupe Aguilera, entre otros funcionarios más, estuvieron presentes en el encendido de la iluminación navideña que se instaló alrededor de la Plaza vasco de Quiroga, así como del monumental árbol, que en esta ocasión está elaborado y adornado con artesanías michoacanas, en comparación del año pasado que se adornó con la tradicional escarcha y esferas; de la misma manera estuvo el Coro de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado que interpretó canciones navideñas.

 

El edil Báez Ceja manifestó al momento de la inauguración su beneplácito de que, por segundo año consecutivo, se instale este gran nacimiento, donde intervienen artesanos de las diferentes regiones de Michoacán y que desde sus inicios se ha convertido en un gran atractivo turístico y que genera una importante derrama económica para cientos de familias de esta ciudad.

 

Al decir de Báez Ceja, en este año se espera superar las expectativas del año pasado en cuestión al número de turistas que vengan a admirar este nacimiento, esperando entre 350 mil y 400 mil turistas nacionales y extranjeros, donde incluso, ya se han registrado visitantes del continente asiático y se espera dejen una derrama económica cercana a los 300 millones de pesos en beneficio de los habitantes de la región.

 

El munícipe destacó que este nacimiento resalta en su importancia por su gran tamaño, así como por la cantidad de artesanos que participaron en su elaboración y por representar la belleza de las artesanías de las siete regiones de Michoacán y que aparte de promocionarse turísticamente a Pátzcuaro, se promociona el resto del Estado a través del monumental nacimiento. Báez Ceja agradeció el apoyo del gobierno del Estado que preside el gobernador Silvano Aureoles, que a través de la Secretaría de Turismo participa en la promoción de la región y que es a través de estos eventos que se debe dar a conocer lo bueno de Michoacán, donde se vive en armonía, se viven y se recuperan las tradiciones como es la época navideña y a la vez se implementan los valores a los niños el amor por esta festividades.

 

Por su parte, el encargado de esta obra navideña, Roberto Monroy, ex secretario de Turismo en Michoacán, destacó que para la elaboración del nacimiento participaron 120 artesanos de las diferentes regiones que utilizaron unos 500 kilos de heno, un kilómetro de telares, jorongos y rebozos, sombreros, máscaras, entre otras artesanías utilizadas para la elaboración de las monumentales figuras.

 

Después del encendido del alumbrado navideño, los funcionarios locales y del estado llevaron a cabo un recorrido por la plaza y los jardines donde está instalado dicho nacimiento y se pudo percibir la satisfacción y emoción de los ahí presentes, que no perdieron la oportunidad de tomarse la foto del recuerdo y tomarse la selfie y mandarla a las redes sociales.