Mientras que el gobierno de Michoacán dice que la tomar acciones al bloqueo de las vías férreas que por 14 días han realizado miembros de Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) es de competencia federal, desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador aseguran que le toca a la administración del estado resolverlo.
Este lunes, el presidente informó que se hicieron transferencias por 1,000 millones de pesos para el pago a los maestros de la entidad las cuales se hicieron en dos fases: una el pasado viernes por 200 millones de pesos y 800 millones de pesos más este lunes.
“No es una responsabilidad del gobierno federal, es una responsabilidad del gobierno del estado. Sí, se le adelantó un recurso, para que pudiera atenderlo si ellos dicen que de todas maneras le van a seguir y que ahora va a ser por otras razones. Están en libertad”, señaló el mandatario.
Los maestros quedarán mal
El presidente apeló a la conciencia de los maestros para poner fin a los bloqueos que han dejado pérdidas de 1,000 millones de pesos diarios en el estado, de acuerdo con datos de la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin), al señalar que de no hacerlo quedarían muy mal con la opinión pública.
El mandatario aseguró que su gobierno no emprenderá acciones de represión, pero señaló que tampoco se dejarán chantajear.
“Espero que tengan ellos conciencia de que ya se les atendió, tomen la decisión de liberar las vías. No lo descartó porque ya no habría motivo, ya sería pues un capricho y entonces no quedarían bien. Serían mal vistos, pero les adelanto: no voy a dar la orden de reprimir al pueblo, expresó.
"No es debilidad, es que me voy a apoyar en la fuerza de la opinión pública”, dijo en la conferencia matutina de este lunes.
Los tuitazos
Las declaraciones del presidente se dan luego de un pleito a tuitazos entre el gobernador Silvano Aureoles y el titular de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú por la competencia del conflicto magisterial que hoy cumple 14 días de bloqueos a las vías del tren.
La mañana del domingo, Jiménez Espriú hizo un exhortó tanto al gobierno del estado como a la Coordinadora para buscar una solución al conflicto, pues aseguró que lesiona la economía tanto de empresas públicas como privadas.
En respuesta, el mandatario perredista le respondió que las líneas férreas son de competencia federal y por tanto le compete a él dar atención a la problemática, por lo que le pidió asumir su responsabilidad e intervenir para lograr su liberación.
Asimismo, pidió al presidente y al gabinete que en conjunto se dé atención a las demandas del magisterio.