5 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Se desploman ventas hasta un 50 por ciento en Tianguis Artesanal de Pátzcuaro

Cayeron las ventas hasta en un 50 por ciento en el tianguis artesanal que se instala en la explanada del Ex Colegio Jesuita, lamentaron los artesanos que comercializan sus piezas en este lugar.

“No hubo mucho turismo y faltó mayor promoción para este tianguis”, lamentó Manuel Tera, artesano que trabaja la madera del municipio de Erongarícuaro.

Como cada año, durante dos semanas, artesanos de la región lacustre se instalaron en las afueras del mencionado histórico edificio para exponer y vender diferentes piezas artesanales.

“Nosotros somos los que hacemos las piezas, no somos intermediarios, por lo que ofrecemos buen precio”, resaltó una artesana de la ribera del lago de Pátzcuaro.

Según dos artífices de las isla de Janitzio, sus ventas decayeron respecto del año pasado “porque hubo poco turismo, además de que el que llegó no compró como años anteriores, nomás vinieron a ver nuestras artesanías”.

Agregaron que dicho tianguis debe durar más días, ya que dos semanas es muy poco tiempo para tener las ventas que esperan, “pero el gobierno solamente nos da chance” de vender ese periodo.

“Yo veo en las noticias que las cosas en el turismo van mejorando, pero no sé para quién, porque nosotros seguimos amolados, ya que no se venden nuestras artesanías como hace algunos años”, dijo de su parte un artesano isleño.

De su lado, el director de Artesanía del gobierno municipal, Ignacio Adame, externó que las ventas estuvieron “más o menos; “sí hay turistas pero ya no compran como antes”, refirió el funcionario al señalar que este lunes concluye dicho tianguis organizado por el gobierno del estado en coordinación con el ayuntamiento local.

En tanto, un artesano textil comentó que es necesario que el gobierno “haga más cosas” para apoyar al gremio artesanal de la región, pues “lo que vendemos ahora ya no nos alcanza para mantenernos, apenas sí sacamos para comer”.

“Ojalá que con cuando entre el nuevo gobierno las cosas mejoren, pos ya estamos desesperados con esta situación”, deslizó.

Propuso más promoción, apoyos para adquirir insumos, y “no dejar que los intermediarios se lleven la mayor parte de las ganancias”, en detrimento del productor artesanal.