21 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Se desarrolla Encuentro de Profesores de Química en Morelia

La Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología e Innovación, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán, el Colegio de Bachilleres y la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial organizan el DÉCIMO SEGUNDO ENCUENTRO ESTATAL INTERINSTITUCIONAL DE PROFESORES DE QUÍMICA DE NIVEL MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR, que se llevará a cabo en esta ciudad a partir de hoy y hasta el 6 de agosto próximo.

Está dirigido a profesores, estudiantes y profesionales de la química o áreas afines en todas sus disciplinas, (química general, enseñanza de la química y otros temas relacionados con la química).

Como lo ha llevado a cabo en ocasiones anteriores, este encuentro busca contribuir al mejoramiento de la enseñanza y el aprendizaje de la Química del nivel medio superior y superior, por medio de conferencias, ponencias y cursos impartidos por especialistas.

Además, busca motivar a través de grupos de discusión el intercambio de experiencias entre los asistentes y vincular a los profesores que imparten la asignatura de química o áreas afines del nivel medio superior y superior.

Como parte del programa académico del Encuentro de Profesores de Química se impartirán tres conferencias que abordan temáticas relativas a la cristalografía y la síntesis de materiales avanzados. El día 4 de agosto las conferencias que se presentarán son “¡La cristalografía sí importa!”” impartida por la Dra. Teresa PI I Pung, por parte del Instituto de Geología de la UNAM y “Química del estado sólido en la síntesis de materiales avanzados”, impartida por el Dr. Carlos Alberto León Patiño del Instituto de Investigaciones Metalúrgicas de la UMSNH, mientras que el día 6 de agosto se presentará la conferencia “Nuevos nanomateriales para aplicaciones industriales” por parte del Dr. Rafael Huirache Acuña del posgrado de la Facultad de Ingeniería Química de la UMSNH. También se incluye en el programa seis cursos de actualización dirigidos a los docentes participantes, dos mesas de discusión y la presentación de catorce ponencias.

Para solicitar mayor información, es posible escribir al correo electrónico olimquim@hotmail.es, o acudir al Edificio de “E” de Ciudad Universitaria, con el M.C. Luis Nieto Lemus, o visitar la página electrónica: http://posgrado.fiq.umich.mx/~fiqumsnh/qcamich