4 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Se constituye Club de Migrantes del Sur de California

Con el propósito de fortalecer los lazos de unidad de los migrantes oriundos de Tacámbaro que radican en varias ciudades del Sur de California, y apoyar en acciones y obras que requiere este municipio, quedó formalmente constituido el Club “Todos Somos Tacámbaro”, A.C. de Migrantes del Sur de California, el cual es presidido por Adrian Álvarez Ramos.

El evento se llevó a cabo el pasado domingo 3 de marzo en Apple Valley, California, el cual fue presidido por la representante del Consulado Mexicano, la Lic. Tamy Garcia Chaing, el presidente de Tacámbaro, Lic. Octavio Aburto Inclán, el presidente de la Federación de Clubes de Migrantes Michoacanos en Nevada, Reveriano Orozco Sánchez y el representante del Gobierno del Estado de Michoacán de la Secretaría del Migrante, Lic. Teodoro Gálvez, así como el presidente del Club de Migrantes en Las Vegas, Nevada, Alberto Valencia.

Los migrantes de Tacámbaro establecidos en los Estados Unidos, conscientes de que los recursos que obtienen a través de su trabajo y que envían a este país, constituyen una de las principales fuentes de ingresos y sin duda un motor importante para el desarrollo de México, ahora a través del programa 3 x 1, buscan que además del dinero que se envía a los familiares, se apoyen a más con acciones y obras que beneficien a un buen número de paisanos, necesidades que tiene nuestro Tacámbaro y ahora pueden ser apoyadas por los migrantes a través de este programa que, por cada peso que pone el migrante, los niveles federal, estatal y local, ponen otro.

Pero para poder hacerlo era necesario estar organizados, lo que implicó que un grupo de estos decidieran constituir este Club y con ello poder acceder a este programa y apoyar a la tierra donde nacieron. Luego de cubrir todos y cada uno de los requisitos, se llevó a cabo lo que se denomina la Toma de Nota, con lo que surge legalmente este Club.

El Presidente de este Club, Adrián Álvarez, agradeció el apoyo del Consulado que los estuvo respaldando, así como del presidente de la Federación de Clubes de Migrantes, Reveriano Orozco, quien ha estado muy al pendiente de que estos pudieran organizarse.

Además de agradecer la visita de las autoridades de Tacámbaro, con los cuales, sin duda, dijo, trabajarán para contribuir en la solución de aquellas necesidades que se tienen en este municipio.

La representante del Consulado tomó las firmas uno a uno de los integrantes de este y con ello dio fe de la veracidad y consentimiento de sus integrantes para estar organizados como Club.

Este habrá de sesionar en forma mensual y priorizarán la primera acción que apoyarán una vez que conozcan en forma detallada los proyectos con los que cuenta el Gobierno de Tacámbaro o alguna inquietud apremiante que requiera este apoyo para luego, en coordinación con los niveles federal y estatal, cristalizar este primer apoyo.

Para fungir de enlace entre el gobierno de Tacámbaro y este nuevo Club de Migrantes, se pretende también constituir un Club Espejo en esta ciudad y sincronizar las actividades necesarias para lograr cada una de las metas que se vayan trazando.

Durante el evento se entregaron reconocimientos a las personas que han venido colaborando muy de cerca con el Club, al tiempo que se logró otro de los fines de este que es el del reencuentro de los diversos migrantes que radican en ese país y que, por las propias actividades que realizan, en muchas ocasiones es difícil poder reunirse, que se vean, disfrutando de una comida.