Autoridades civiles, educativas y militares, regidores, funcionarios locales, contingentes escolares y pueblo en general, conmemoraron hoy el 155 aniversario de que Tacámbaro fue elevado de la categoría de villa a Ciudad de Codallos.
En solemne evento cívico y artístico desarrollado hoy por la mañana en la explanada Nicolás de Régules, el profesor José Rubén Pita Bravo, director de la preparatoria República de Venezuela, mencionó en el discurso oficial que Tacámbaro, lugar de Palmeras, fue fundado en 1528 por los frailes agustinos, iniciando el proceso de evangelización de los nativos; para 1822, Tacámbaro se encontraba en ruinas luego del movimiento de Independencia y, en 1828, el entonces gobernador José Salgado designa a la población en la categoría de villa, producto de su notable crecimiento e importancia económica en este punto de la Tierra Caliente.
El director José Rubén Bravo Pita detalló que, el 21 de septiembre de 1859, hace 155 años, el gobernador Epitacio Huerta le otorga a Tacámbaro la categoría de Ciudad de Codallos, convirtiéndose en el año de 1919 en la capital del estado.
Por su parte, el alcalde Roberto Gaitán Huerta, en su intervención, comentó que Tacámbaro posee un clima excepcional, gente laboriosa y el firme compromiso de trabajar juntos para alcanzar el progreso.