El colectivo mexicano Laboratorio 118 ofrecerá en Morelia los elementos de su propia propuesta estética a través del Video Mapping, junto a un montaje de exposición bajo la misma técnica, como parte de las actividades del Festival Internacional de Mapping FIMA Morelia 2015.
El equipo creativo formado por diseñadores visuales egresados de la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco es parte de la lista de invitados nacionales e internacionales que por primera ocasión se reúnen en Morelia para mostrar los derroteros de la animación en 3D.En Laboratorio 118 “estamos empeñados en darle un giro creativo al diseño tradicional, aplicando técnicas del diseño, animación y video mapping para crear una propuesta visual interesante, novedosa y divertida”, afirmaron.
Así, los invitados encabezarán un taller de Video Mapping en la Universidad de Morelia, enmarcado en el programa FIMA LAB, en el que se buscará un “intercambio de conocimiento y experiencia con otras disciplinas para desarrollar proyectos que puedan tener narrativa y estética, que despierten sensaciones y provoquen un impacto visual en nuestros espectadores”.
En cuanto a su presentación pública, Laboratorio 118 ofrecerá un montaje expositivo en el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (MACAZ) bajo el título de “Santuario Digital”.
Sobre él, el colectivo resaltó: “El Festival Internacional de Mapping de Morelia es un espacio que nos permite nuevamente experimentar y desarrollar una nueva pieza, ‘Santuario Digital’, que busca explorar y reinterpretar los santuarios naturales de mariposa monarca representativos del estado.
“Labotatorio 118 realiza una pieza multidisciplinaria que combina videomapping y proyecciones estereoscópicas para desarrollar una experiencia visual que haga reflexionar al espectador sobre la percepción temporal de los humanos respecto al ciclo de vida de la mariposa monarca, mostrando así qué tan relativo puede llegar a ser el tiempo para diferentes seres vivos que cohabitan en el mundo”.
El colectivo surgido de la UAM-Xochimilco tiene un historial de participación en el Lunario del Auditorio Nacional, el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes, y Galería la 77, mientras que en el extranjero lo hizo en foros como Ateneus de Fabricación en Barcelona, y en el festival Who´s Next Internacional Trade Show, en París.
Todas las actividades a desarrollar por Laboratorio 118, así como las que integran el resto de la programación general de FIMA Morelia 2015, serán con acceso gratuito y pueden consultarse en www.fimapping.mx.