Este próximo sábado 10 de agosto iniciará la 48 Feria Nacional del Cobre y 68 del Concurso Nacional del Cobre Martillado, con un evento inaugural a realizarse en la plaza principal de Santa Clara del Cobre a partir de las 11 de la mañana.
Durante los nueve días de festejos se tendrán actividades culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas, cuyas sedes serán la plaza principal y el Museo Nacional del Cobre.
Santa Clara del Cobre destaca por sus artesanías de cobre que son únicas en el mundo, así como por su cultura, tradiciones y personajes históricos como Salvador Escalante, hombre revolucionario, así como Jesús Pérez Gaona que el escritor José Rubén Romero inmortalizó en su obra literaria la “Vida Inútil de Pito Pérez”.
En su gastronomía tiene las tortas de tostada de carne apache, el borrego a la artesa y carnitas cocidas en cazo de cobre.
El evento inaugural de la Feria Nacional del Cobre lo presidirá el Gobernador del Estado, Jesús Reyna García, y el presidente municipal Alejandro Mendoza Olvera, en compañía de funcionarios estatales y municipales. Como parte de la tradición, durante el acto protocolario se coronará a la Reina de la Feria Nacional del Cobre 2013, Paulina Ornelas Farfán, así como a las princesas Miriam Maldonado Ornelas y Rocío Natalie Avilés Pérez.
En el desfile conmemorativo participarán los barrios de la ciudad, artesanos y carros alegóricos; se espera la presencia de los 8 Pueblos Mágicos de Michoacán.
En los siguientes días de la Feria se tendrán eventos culturales, deportivos, artísticos y talleres, como la presentación del libro “Añoranzas de mi tierra”; así como la presentación del Dueto Zacán, Joaquín Pantoja, para el baile de clausura estará la Sonora Dinamita.
En el Concurso del Cobre Martillado, en su 68 edición, están participando 232 artesanos de Santa Clara del Cobre, con una exposición de 650 a 700 piezas. La bolsa a repartir entre los primeros lugares son poco más de 400 mil pesos, mismos que se entregarán a los ganadores de las siete categorías que tiene el concurso.
Asimismo se entregarán los galardones especiales que son: Premio Nacional, 20 mil pesos y medalla de oro; Premio Estatal, 18 mil pesos y medalla de plata, Premio Municipal, 15 mil pesos y Medalla de Bronce. El monto de los premios a entregar a los primeros lugares de las diferentes categorías oscila de los 5 a 3 mil pesos.
La derrama económica que se espera durante la Feria Nacional del Cobre se estima en 15 millones de pesos. Se esperan más de 10 mil personas, con la asistencia de turistas de estados vecinos como Guanajuato, Querétaro, Distrito Federal, Colima, Guadalajara; además de turismo extranjero, principalmente de origen europeo.
Respecto al operativo de seguridad pública, participarán Dirección de Seguridad Pública Municipal, Protección Civil Municipal, con apoyo de las corporaciones del Estado como GOES, Protección Civil Estatal y Procuraduría General de Justicia del Estado.