5 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Reservas ecológicas de Tacámbaro, dañadas gravemente por incendios provocados

Es común que durante la temporada de estiaje se presenten incendios forestales, año con año nuestras reservas ecológicas se ven mermadas por estos siniestros que en ocasiones se derivan de descuidos por un mal control de quemas de pastizales, incluso las misma basura puede provocar un incendio involuntario, un fondo de botella de vidrio expuesto al sol puede generar un efecto de lupa y calentar lo suficiente para iniciar una quema, sin embargo, la alevosía parece ser quien ha predominado este año que pasará a la historia lamentablemente por la cantidad de incendios que han ocurrido en el parque ecológico “Cerro Hueco”, patrimonio de los Tacambarenses.

La cantidad de árboles y hectáreas dañadas es preocupante no solo para las autoridades sino también para los habitantes del pueblo mágico, los esfuerzos por parte de los y cuerpos de emergencia han sido insuficientes, bastan unos minutos para que una quema se vuelva incontrolable y sin un equipo aéreo o terrestre de última tecnología se complica apagar la llama que tiene a su favor el viento y bastante material flamable.

Aunque las autoridades municipales han tomado medidas preventivas, quien o quienes provocan los siniestros buscan el momento idóneo para hacer sus fechorías, se han programado rondines policiacos pero siguen presentándose estas situaciones, vigilancia permanente no resolvería el problema, ya que por la extensión debería ser un número considerable de elementos y vehículos dedicados exclusivamente a esa tarea y un descuido sería suficiente para fracasar en su misión.

Si todos los ciudadanos colaboran desde su trinchera podemos reducir estos riegos y tener mejores resultados, primero no quemar pastizales en sitios de riego, de hecho se trabaja ya en un reglamento al respecto para sancionar a quien lo haga, no tirar basura en lugares donde puedan provocar situaciones como la descrita líneas arriba, y cuidar nuestros bosques, pulmones naturales de la región, denuncia al 911 cuando veas un incendio y señala a quien sorprendas provocándolo, inculca en tuis hijos el respeto por la naturaleza y colabora en las acciones de prevención y reforestación.