20 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Repudiamos los actos de discriminación en contra de Mireya Aguilar y Cari Avalos en Tacámbaro, afirma congresista Oscar Escobar

No podemos permitir que continúen las prácticas de violencia en contra de las mujeres, debemos trabajar en conjunto por condiciones equitativas, señaló Oscar Escobar Ledesma, candidato a dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN).

 

Ante el acoso que vivieron el pasado 7 de diciembre la ex regidora Mireya Aguilar y Caridad Erandi Ávalos García, actual Regidora de la Comisión de Desarrollo Rural, en la administración municipal de Tacámbaro, mismas que fueron previamente invitadas a participar en la exposición "Homenaje a la mujer de Tacámbaro" para reconocer su participación en la política. Sin embargo, posteriormente el patronato organizador decidió retirar su reconocimiento de la exposición por su actividad en la función pública.

 

Esta exposición tendrá lugar en el museo Amalia Solórzano de Tacámbaro, donde se cuenta la historia de las mujeres desde 1900 hasta 2018 en México desde una perspectiva social, educativa, económica y política.

 

"Lamentamos que la mujer continúe siendo discriminada, que no podamos avanzar en temas de equidad de género y que incluso, en este tipo de actividades en las que se les reconoce, se actúe con incongruencia y prefieran amordazar la libertad de expresión. Sin importar la ideología o extracción partidista debemos pugnar por mejores condiciones y equidad para la mujer", refirió.

 

Escobar Ledesma aclaró que a la mujer se le debe dar la importancia que merece en todos los contextos.

 

"En el Partido Acción Nacional reconocemos la labor de las mujeres, sabemos que sin el importante papel que han desarrollado a lo largo de los años no existiría la libertad, el desarrollo, el país que actualmente vivimos. No podemos quedarnos callados ante estos casos de discriminación que acontecen diariamente y que muchos desean perpetuar como una costumbre".

 

Rechazó que en eventos diseñados para el reconocimiento de mujeres destacadas, se califique desde una perspectiva machista y no se defienda a las féminas.

 

"No es posible que en un evento organizado para destacar la labor de las mujeres, se den estas reprochables prácticas. La discriminación y la censura son prácticas violentas. No sé reducirán los índices de discriminación si permitimos que estás situaciones se realicen, mientras nos quedamos callados".