2024.-Sin duda, Michoacán tiene lugares maravillosos que visitar, sobre todo en esta temporada vacacional, pero especialmente en Semana Santa no debes perderte visitar la réplica del Santa Sepulcro, ¿no sabías que Michoacán tiene una?, sí, y está en Tacámbaro.
Un deleite es caminar por las calles donde sus casas blancas, sus plazuelas y bellos portales iluminan a Tacámbaro. Si quieres un viaje en el tiempo a este pueblo mágico, tienes que ir. La brisa fresca y el viento cálido hacen que Tacámbaro tenga el clima perfecto, que por cierto se le conoce como el “Balcón de Tierra Caliente”.
Sitios que tienes que visitar:
-Santuario de Nuestra Señora de Fátima
-El Templo del Hospital
-La Plaza de Armas
-El Centro Cultural Amalia Solórzano
-Capilla de Santa María Magdalena
-Catedral de San Jerónimo
-Réplica del Santo Sepulcro:
La réplica del Santo Sepulcro se encuentra en el subsuelo del Templo de Fátima o conocido como el Templo de las Vírgenes Refugiadas. Está ambientado en la época que vivió y murió Jesucristo; las paredes son de cantera y cuenta con ornamentación parecida a la de tiempos antiguos.
En el interior hay algunas esculturas como “Jesús en el Huerto”, donde de acuerdo a los feligreses se respira un ambiente de paz, tranquilidad y devoción. Al principio, caminas por un estrecho pasillo que te llevará al recinto donde se encuentra el Santo Sepulcro, pero antes, en la segunda etapa, está el altar dedicado al Santísimo, que cuenta con una cruz y el Manto Sagrado que fue colocado a Cristo en su Pasión, y también tiene la piedra como la que se utilizó para tapar la entrada al original Santo Sepulcro que ahora se encuentra en una zona central de la Ciudad Vieja amurallada de Jerusalén.
Posteriormente, el pasillo te lleva a dicho lugar donde yace Jesús, y en el mismo recinto se encuentra la réplica de los clavos con los que fue crucificado. También se puede contemplar un óleo de la Virgen de los Dolores, que data del Siglo XIX. Cabe mencionar que este lugar fue mandado a construir por el cura Eugenio Díaz Barriga.