16 de enero de 2024.- Para conmemorar que en el presente mes de enero se cumple el 116 aniversario del natalicio y los 21 años del fallecimiento del reconocido artista patzcuarense Alfredo Zalce, se prepara una serie de eventos para el próximo viernes 19.
El Ayuntamiento de Pátzcuaro, a través de la Unidad de Cultura, en colaboración con el Museo de Arte Contemporáneo “Alfredo Zalce” (MACAZ), de la Secretaría de Cultura del Gobierno de Michoacán y la ENES UNAM, Morelia, invitan a homenajear al multifacético artista y promotor del arte moderno mexicano.
La conmemoración inicia con una Guardia de Honor en la Casa de Cultura “Alfredo Zalce”, en punto de las 16:00 horas; posteriormente, a las 17: 00 horas, se impartirá la charla: “Alfredo Zalce: Una vida a través de su archivo personal”, a cargo de Alan Omar Ávila Ávila; para cerrar con la inauguración de la exhibición: “Alfredo Zalce: Exposición en homenaje”, en la Sala de Artes del Palacio Municipal.
Originario de Pátzcuaro (1908) y fallecido en 2003 en Morelia, Michoacán, Alfredo Zalce realizó cerca de tres mil piezas, entre obra mural, escultura, dibujo, pintura, grabado, serigrafía y cerámica., plasmando en diversas técnicas el paisaje mexicano, sus personajes e idiosincrasia, lo que le hizo acreedor a diversos galardones.
“Muralista, escultor, grabador, pintor, maestro, promotor cultural y fundador de instituciones culturales, Alfredo Zalce Torres vivió sus primeros años en la Ciudad de México, donde estudió artes plásticas en la Academia de San Carlos, al tiempo que transcurría la Revolución Mexicana”.
“A su retorno a Michoacán, el general Lázaro Cárdenas le encomendó dirigir la escuela de la comunidad indígena de Caltzontzin, donde pintó un mural, en coordinación con Nacho Aguirre y Pablo O’Higgins. En Uruapan fundó el Taller de Artes Plásticas y en Morelia la Escuela de Pintura y Artesanías. Asimismo, fungió como director de la Escuela Popular de Bellas Artes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo”, refiere la biografía del artista patzcuarense.
REDACCION