19 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Reinas Pueblo Mágico trabajan por el turismo en Tacámbaro

En noviembre de 2013 el Ayuntamiento de Tacámbaro, a través de la Secretaría de Turismo Municipal, plasmó el concepto del Programa de Impulso Turístico Reina Tacámbaro Pueblo Mágico, cuya esencia va mucho más allá de un certamen de belleza, al tratarse de una estrategia que busca proyectos de trabajo en materia turística, propuestos por las mujeres más bellas de nuestro municipio, quienes se comprometen a dejar una huella perdurable durante su año de reinado.

En 2014, con el cobijo del Lic. Roberto Gaitán Huerta, Presidente Municipal, se fortaleció la dinámica al elegir a las reinas mediante una entrevista de aptitudes, en la cual presentaron un proyecto de trabajo y fue evaluada su presencia de valores, amor por la identidad tacambarense y deseo de gestión a favor de la conciencia social y proyección de Tacámbaro como una alternativa nueva entre los destinos turísticos de Michoacán.

La ganadora del título de Embajadora del Patrimonio Natural, Melina Pérez Vélez Hernández, viene desarrollando desde diciembre de 2014 una labor intensa de trabajo y gestión para ejecutar parte de su proyecto el próximo 12 de abril, con motivo del 150 Aniversario de la Batalla de Tacámbaro del 11 de abril de 1865, en que los republicanos derrotaron en nuestro Centro Histórico a la Guardia Belga de la Emperatriz Carlota. Un dato por demás interesante es que la reina de la naturaleza tacambarense rescatará y proyectará como sede de su evento a la emblemática Calle de los Escalones, donde se desarrollará el emotivo espectáculo de danza flamenca, música jarocha y una muestra de samba brasileña, además de diversas sorpresas.

Con el respaldo del Ayuntamiento de Tacámbaro, la iniciativa privada y diversos tacambarenses que también desean el desarrollo turístico del municipio, llegará la Compañía “DAE Los Flamencos”, que mostrará el encanto del estilo musical y folklórico; así como la agrupación “Montepío”, cuyas cuerdas jarochas armonizarán con la arquitectura del entorno, sin olvidar el espectáculo de capoeira y samba brasileña. Si bien la Secretaría de Turismo Municipal es la responsable del Programa Reinas Tacámbaro Pueblo Mágico, este evento es una idea original, planeación, gestión y trabajo de la Embajadora Patrimonio Natural actual, quien está cumpliendo con uno de los objetivos de este esquema de desarrollo turístico.

La cita para vivir el espectáculo es el día 12 de abril a partir de las 18:00 horas, en la Calle de los Escalones del Centro Histórico. Se sugiere llegar temprano, ya que Melina Pérez Vélez Hernández ha realizado una labor intensa de promoción en otras ciudades del estado de Michoacán, tales como Morelia, ciudad emisora del mayor número de turistas a Tacámbaro, por lo cual se espera una afluencia destacada de visitantes y tacambarenses dispuestos a disfrutar de un evento especial en un espacio tan simbólico.

Por su parte la Embajadora Patrimonio Cultural, Diana Álvarez, Álvarez, originaria de Tecario, se encuentra en la producción de un videoclip promocional que integra a todas las tenencias del municipio. Al igual que Melina Pérez Vélez, Diana presentó dicho proyecto durante la entrevista de aptitudes, lo cual la hizo acreedora al título como reina de la cultura tacambarense; para lograr su objetivo se ha coordinado con la Secretaría de Turismo del Ayuntamiento, así como empresarios y tacambarenses dispuestos a respaldar este gran trabajo, cuyos cuidados en la realización lograrán un producto digno de presumirse en los mejores eventos de promoción de Tacámbaro. A su vez la Reina Tacámbaro Pueblo Mágico se encuentra a punto de lanzar sus actividades de forma masiva, ya que su proyecto consiste en una serie de mensajes mediáticos que muevan la conciencia sobre la importancia del turismo y las formas en que la sociedad puede contribuir para cosechar los beneficios de ser un Pueblo Mágico de México.