El Gobierno Municipal que preside el Ing. Salvador Barrera Medrano invierte 3 millones 485 mil pesos en la rehabilitación de la red de agua potable de la tenencia de Paso de Morelos, obra que registra un avance del 95 por ciento y que beneficia de manera directa a 1200 habitantes de varias localidades.
El contar con agua potable es un servicio básico, por esta razón el Presidente Municipal y el Cabildo no han escatimado recursos para llevar el vital líquido a los habitantes de las comunidades.
El Supervisor de la Dirección de Obras Públicas, Leonardo Ceja Romero, y la Regidora de Paso de Morelos, Caridad Erandi Ávalos García, así como el Contralor Municipal, Ramiro Soriano del Toro, tras hacer un recorrido constataron el avance de la obra que beneficia de manera directa a los habitantes de Paso de Morelos, Punta de la Loma, Guayabitos, Casas Blancas, San Jerónimo, Huizachera, El Cirián, La Tijera, La Yuca y La Escondida.
Caridad Erandi Avalos García, Regidora de la Tenencia de Paso de Morelos, explicó que con la obra se blinda de fugas de agua, ya que de tres pulgadas que salen del manantial solamente 1.5 llegan a la tenencia, con lo cual se genera desabasto del vital líquido, sumado al crecimiento de la mancha urbana; por lo que con la nueva tubería la cabecera de la tenencia estaría recibiendo entre dos y 3 litros por segundo.
La obra, en su primera etapa, consta de la colocación de tubo galvanizado de tres pulgadas en una longitud de 3 mil 45 metros, la cual inicia desde el ejido Acaten del municipio de Madero y termina pasando la localidad Los Guayabos, sumado a dos cajas rompedoras de presión en donde se colecta el agua y se distribuye a la línea de conducción, las cuales se ubican, respectivamente.
Es importante mencionar que en la red de conducción anterior existían muchos cambios de diámetros, lo que ocasionaba que el agua no llegara en su totalidad, además de que se registraban tomas clandestinas, cuyas denuncias ya están siendo atendidas, sumado a que también se colocó concreto para evitarlas con el respaldo del Comité de Participación Social de la obra.