18 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Registró gran afluencia de visitantes la Biblioteca Virtual de Zitácuaro durante el 2019

Todo centro de nueva creación que no cuenta con un presupuesto destinado, y en el marco de ajustes en las diversas áreas gubernamentales, suele requerir de una gestión creativa y eficiente, fue así que los trabajos que comenzaron desde la instalación del servicio de internet, hasta de energía eléctrica propia, y desde luego otras importantes gestiones para el logro de un servicio puntual y eficiente.

 

Por lo que  la pasada anualidad puede calificarse de exitosa una vez que el espacio ha servido para exposiciones de artistas internacionales como fue el caso de la fotografía de Giuliano Palicca, de expositores de la región y del municipio de Zitácuaro, lo que se pudo apreciar en la obra pictórica denominada “6 miradas en perspectivas”, también se desarrollaron reuniones y asambleas en el edificio que fueron desde asuntos de archivos, desarrollo rural y sobre temas de comercio, entre otras.

 

El espacio dedicado a la investigación y consulta digital también ha recibido material en donación y gestionado el ingreso a las plataformas virtuales de las bibliotecas más importantes del país, además cuenta con más de una decena de equipo de cómputo para el uso de los asistentes a dichas instalaciones, reafirmando el compromiso que realizó el entonces munícipe y ahora Secretario de Gobierno en el Estado, Carlos Herrera Tello, de generar nuevos espacios dedicados a la cultura, mismo que ha venido impulsando el Presidente Municipal de Zitácuaro, Hugo Alberto Hernández Suárez, y la señora Ma. Del Rosario Jasso Briseño.

 

En entrevista el primer y único director que hasta el momento ha tenido la Biblioteca Virtual de Zitácuaro, Maestro Tayde González Arias, señaló que el espacio se está haciendo de su propio material digital, y que se ha recibido la colección de más de 30 años de revistas que cuentan la historia de México, también mencionó que se han presentado a esta área de manera constante las visitas  de escuelas de nivel superior, medio, secundaria y preescolar, siendo éstos últimos a quienes se les han planeado de manera más constantes actividades que fueron desde homenajes, hasta cuenta cuentos y talleres de creación literaria.

 

“También que los talleres de verano, en su primera emisión, ofertaron tres áreas; literatura, ajedrez y habilidades lingüísticas, recibiendo en su momento cerca de un centenar de personas, de este modo el espacio se consolida como un área activa, en una zona agradable y de armonía, finalizo Tayde González Arias.

ROTATIVODIGITAL.COM.MX