20 enero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Región Pátzcuaro se suma al paro convocado por la CNTE

Un 80 por ciento de los planteles escolares de la delegación de Pátzcuaro se sumaron al paro de labores de 48 horas que convocó Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), como medida de protesta en contra de la reforma educativa, según informo el contralor general de esta agrupación magisterial, Víctor Manuel Zavala Hurtado.

El dirigente magisterial de la Sección XV111 indicó que al mismo tiempo que se realiza dicha acción, en los 8 municipios que integran la delegación patzcuarense “se tomaron de manera simbólica los comités municipales de los diferentes partidos con el objeto de decirles que no estamos de acuerdo con las leyes que están aprobando sus legisladores”.

En ese sentido, consideró que los partidos y sus legisladores están actuando de una manera irresponsable al aprobar iniciativas que van en contra no solamente de la educación, sino de los intereses generales de los mexicanos.

Zavala Hurtado refirió que el paro de 48 horas “no es una acción de no hacer nada, ya que hemos aprovechado para tener reuniones con los padres de familia donde se les informa sobre cómo se encuentra la educación en nuestro país y los daños que se le causa por la aprobación de la reforma educativa”. Ahí mismo, abundó, se establecen mecanismos de organización para las actividades que se vayan programando en lo sucesivo.

Alertó sobre el peligro de perder la gratuidad educativa que dicha reforma conlleva y, sobre todo, el impacto negativo que ocasiona a la educación pública en nuestro país.

Asimismo, dijo que se llevará a cabo otro paro de 72 horas para los días 13, 14 y 15 del presente mes y que no se descarta un paro indefinido.

Además, confirmó que este martes realizarán una marcha a la ciudad de México y que el día 8 del presente mes se interpondrán amparos masivos en contra la referida reforma con la finalidad de “echarla abajo”.

“La lucha política tendrá lugar en las calles, en la movilización, porque no vamos a permitir que se siga perjudicando a la educación pública”, puntualizó.

Finalmente, insistió en que su gremio no está en contra de la evaluación, siempre y cuando ésta sea integral donde participen todos los actores involucrados en el proceso educativo.