22 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Regidor Gerardo Contreras planteará reducción de salarios en Cabildo

El regidor municipal por el Partido de la Revolución Democrática en Tacámbaro, Gerardo Contreras Cedeño, planteará en sesión del Honorable Cabildo una reducción de salarios para el edil, regidores y funcionarios de primer nivel, la cual servirá para invertir en obras de impacto colectivo.

En rueda de prensa celebrada hoy por la tarde en conocido restaurant de la ciudad, el contador público Gerardo Contreras Cedeño, presidente de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública en el gobierno que encabeza el alcalde Mauricio Acosta Almanza, confirmó que el lunes próximo, en sesión de Cabildo que se verifique a las nueve de la mañana, dará a conocer la propuesta de reducir salarios de un 25 por ciento al edil de Tacámbaro, síndico local y los 10 regidores de todas las expresiones políticas, indicando que tal idea permitirá, de aprobarse por el máximo órgano colegiado, un sustancial ahorro de 4 millones 30 mil 842 pesos a partir del primero de enero del 2016 y hasta el final de la administración actual.

Con información proporcionada por la Tesorería Municipal de Tacámbaro, el contador público Gerardo Contreras Cedeño, acompañado del regidor suplente Alejandro Mandujano, manifestó que el gasto en nómina del ayuntamiento y sus diversas áreas, exceptuando OOAPAS que no ha dado información al respecto, asciende mensualmente a 2 millones 655 mil pesos, representando más del 50 por ciento del gasto operativo que es de 4 millones y medio y que es una cifra asfixiante desde el punto de vista financiero.

“Es necesario aplicar la justicia social en materia de salarios, por lo que la propuesta que presentaré al Cabildo es una forma de generar ahorros que, combinados con otras opciones financieras, se canalizarán a obras de impacto colectivo”, puntualizó el regidor Gerardo Contreras Cedeño, quien dijo que la reducción para el alcalde, síndico y regidores es del 25 por ciento y de 15 por ciento para funcionarios de primer nivel.

Expresó que los ahorros serán supervisados por una comisión amplia de regidores, el propio alcalde y una figura ciudadana, siendo administrados en una cuenta bancaria y con un destino social.