5 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Reforma laboral, última traición calderonista

Al signar Felipe Calderón el decreto de publicación de la reforma laboral “esclavista” en el Diario Oficial de la Federación, se da la “última traición del sexenio al pueblo de México y sus trabajadores, como despedida del fallido gobierno calderonista”, consideró el Comité Ejecutivo Nacional Democrático del SNTE.

Al fijar un posicionamiento sobre la publicación de dicho decreto, el organismo magisterial -que preside Artemio Ortiz Hurtado- afirma que dicha reforma se dio con el “aval y beneplácito de los partidos de derecha, senadores y diputados, para favorecer a los patrones y grandes empresarios”.

“A partir de este antipatriótico decreto los amos del dinero harán de las suyas con la operación de los contratos eventuales, a prueba, por temporada, por hora y por capacitación; sin aguinaldo, ni vacaciones pagadas, ni seguridad social o derecho constitucional alguno; sólo de un año darán el pago de salarios caídos; en caso de huelga, la autorización oficial será condicionada por el patrón; proliferará la desaparición de las plazas de base; el empleo no generará antigüedad”, señala.

Por lo anterior, la referida organización magisterial convoca a diferentes sectores sociales sumarse a diferentes actos “de resistencia, organización y ofensiva”, entre las cuales se encuentra acciones políticas con movilizaciones de protesta nacional; preparar e interponer una demanda de amparo contra la agresiva reforma laboral decretada, aunado a la exigencia de su nulidad y/o congelamiento ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación; elaborar una propuesta de Ley Federal del Trabajo que sustente y sostenga derechos históricos constitucionales; y participar activamente en la Consulta Nacional Independiente y la Consulta Popular Constitucional contra La Reforma Laboral del Gran Capital, impulsada por los jóvenes del movimiento #YoSoy132.

Y agrega: “ante la dimensión de tal agresión a la herencia social de nuestros próceres revolucionarios, salgamos todos a manifestarnos contra la imposición presidencial de Peña Nieto este sábado, sincronizando las protestas a las 9 horas en las plazas públicas de los estados y en el DF, sumémonos al amanecer al cerco masivo del Palacio Legislativo de San Lázaro, en el área de Eduardo Molina a Fray Servando y, una vez concluido el acto, marchemos rumbo al zócalo capitalino para manifestar nuestro rechazo a la política del régimen”.

Con el propósito de “afinar el plan de acción del periodo, llamamos a todos los referentes de lucha nacional a ser parte de la III Convención Nacional Contra la Imposición a realizarse los días 2 y 3 de diciembre en el Deportivo Azcapotzalco del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), ubicado en la calle Salomón # 312, colonia Libertad, entre calle Norte 87-A y calle Norte 89-B, cerca de la estación del metro Camarones, línea 7, Barranca del Muerto a El Rosario, México, DF.”.