19 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Reforma Fiscal aprobada, calamidad para diversos sectores, señala MORENA

Alfredo Ramírez Bedolla, miembro del comité nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), calificó de “perversa” la reforma fiscal que aprobó la Cámara de Diputados, además de que consideró que la enmienda resultará una calamidad para diferentes sectores sociales y económicos del país.

El secretario de Cooperativismo y Economía Solidaria del CEN de Morena argumentó en entrevista en Morelia que la perversidad de la reforma “se muestra en la operación del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, para comprar la conciencia de los diputados de una muy dudosa izquierda parlamentaria, y al mismo Jefe de Gobierno de la ciudad de México, a través de otorgarles un fondo de capitalidad para la capital del país, en lo que parece un soborno público y abierto, un cínico mercadeo de conciencias”.

En ese sentido, arremetió en contra de la oposición del PRD y PAN en México al considerar que ésta ha adquirido “el nivel de ficheras, el PRI baila con una y luego con otra, claro, a cada una le paga; son partidos a modo, amaestradas, una semana son aliados, otra, fingen ser opositores, el resultado final es una democracia simulada porque la oposición real no existe. Mientras tanto, Enrique Peña Nieto y el PRI avanzan como en los tiempos autoritarios y totalitarios abonando las raíces de un viejo presidencialismo”.

Señaló que al gobierno federal le urge obtener más recursos para cubrir el boquete que se abrirá de concretarse la privatización del petróleo, “si se entrega este recurso a empresas privadas se reducirán en aproximadamente 450 mil millones de pesos los ingresos presupuestales y alguien tiene que cubrirlos, en este caso las pequeñas empresas, productores del campo, trabajadores asalariados y los habitantes de la frontera de México, tal es la intención de la reforma fiscal”.

“Los contribuyentes que están bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes (REPECOS) desaparecerán como figura fiscal, y progresivamente en un periodo de 6 años pagarán más impuestos cada año, hasta alcanzar la misma tasa del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que las grandes empresas como Wal-Mart, condenándolas a su desaparición -con la consecuente pérdida de empleos- y arrojándolas a las garras del terrorismo fiscal del SAT, además de que ya actualmente los gobiernos estatales les han aumentado sus cuotas en más de 400 por ciento”, sostuvo Ramírez Bedolla.

Asimismo, consideró que aumentar el IVA en la frontera del 11 al 16 por ciento, “es una verdadera calamidad”, toda vez que deja en la indefensión total a empresas de ciudades como Tijuana, Mexicali, Ciudad Juárez y muchas más, mientras que del otro lado, en Estados Unidos, el gravamen correspondiente es del 8 por ciento, por lo que tales establecimientos perderán competitividad.