11 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Reforma energética de Peña Nieto causa dudas ciudadanas en Pátzcuaro

Causa escepticismo y dudas entre la población la reforma energética que anunció el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de acuerdo con un sondeo realizado por este medio de comunicación.

Al respecto, Yolanda Martínez, comerciante del centro histórico, comentó que “tal como presentó la reforma el presidente me parece que está bien, pero dudo de que vaya a traer beneficios para la población; cómo vamos a creer que van a ver más empleos, que van a bajar los precios de la luz y el gas, si eso siempre nos lo han prometido los políticos y nunca han cumplido”, consideró.

Por su parte, Gilberto Portillo, funcionario del gobierno local, no cree que vayan a fluir las inversiones y, por tanto, le generación de empleos, “ya que no hay una real apertura a la iniciativa privada en Petróleos Mexicanos (PEMEX)”.

En la citada reforma, agregó, “no veo una propuesta para la generación de energías alternativas, tan necesarias para este país”.

En tanto, David Guzmán, profesor de educación primaria, dijo que “está bien la reforma pero que la apliquen como debe ser sin que se beneficien los mismos de siempre”.

“Eso de que se van a crear empleos es una cosa que difícilmente se puede creer, porque nuestros políticos son unos mentirosos que solamente ven por sus intereses”, opinó por su parte Fernando Murillo, trabajador de una empresa refresquera.

De su lado, Ernesto Arrez Ramírez, integrante de la asociación civil Coordinadora Ciudadana Patzcuarense (COCIPATZ), dijo que la reforma al permitir la participación de particulares en PEMEX no augura un beneficio para la población.

Argumentó: “Ya sucedió con Sicartsa, TELMEX o Ferrocarriles Mexicanos que, al ser privatizadas, tales empresas no han aportado nada al desarrollo del país, han servido, más bien, para enriquecer a ciertos empresarios y político”.

Tomás García, músico tradicional, señaló que detrás de la citada reforma se encuentra la clase política y empresarial que ha “saqueado al país durante los últimos años, que buscan por todos los medios a su alcance quedarse con los recursos de la nación”.

Flor Elizabeth Cruz Yepes, una joven empleada municipal, indicó que es necesario conocer a fondo el contenido del documento que presentó el primer mandatario nacional para emitir una opinión sobre la reforma. “Me parece que están deformando lo que dijo el general Lázaro Cárdenas sobre el petróleo”, puntualizó.