6 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

¿Reforma eléctrica de Peña Nieto o de Iberdrola?

Daniel Márquez Melgoza                 ANALISTA

 

28 ENERO 2022.-Ante la pregunta de una legisladora priista poblana, acerca de qué fue lo que falló de la reforma eléctrica de 2013, si el diseño o su implementación, Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), contestó casi festivo: “no les falló nada, ni el diseño ni su implementación, todo les salió perfecto; lo único que les falló fue que perdieron la elección de 2018…”

 

He ahí de cuerpo entero al directivo de la CFE que tanto detesta la oposición, al cual se esmeran en demostrar que es un funcionario corrupto. Sabemos que los opositores no lo hacen por celo moralista, pues funcionarios y políticos con propiedades inmobiliarias más de las necesarias para vivir bajo un techo, los hay por montones en la clase política neoliberal. Otras son las razones para no soportar a Bartlett: es un hueso duro nacionalista.

 

Luego vendría, en esa misma sesión del foro de parlamento abierto, la aclaración de otro simpatizante de la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que aseguró que la reforma eléctrica de 2013 llegó tal cual de España, allá la diseñaron. Por algo será que casi nadie habla de la reforma eléctrica de Peña Nieto; unos y otros, defensores y opositores, sólo se refieren a ella como la reforma eléctrica de 2013. Si hubiera sido reforma de Enrique Peña Nieto, aquí estaría él defendiéndola hasta con los dientes.

 

Pero no, al parecer le es ajena, y no pierde el tiempo preocupándose de que la quieran echar abajo quienes antes le echaron abajo su sueño guajiro de “estadista”, como lo quisieron hacer ver en su momento quienes hoy también lo detestan, pues gracias a su desfiguro político ellos sufren la desgracia de su vida, mientras él disfruta las mieles de conquistas amorosas en el país donde se siente tan a gusto y seguro, por tanto amor que les prodigó durante su mandato a inversionistas españoles de la industria eléctrica y de la construcción. Amor con amor se paga, suele decir AMLO con satisfacción, mirándose en el espejo del pueblo mexicano. En España también se dice lo mismo: amor con amor se paga; lo dicen Enrique Peña Nieto y sus dilectos empresarios españoles.