5 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Reforma Educativa pretende cuotas escolares obligatorias, advierte Magisterio Democrático

Con la reforma educativa recientemente aprobada por el Congreso de la Unión se pretende “imponer la legalización de las cuotas escolares obligatorias a los padres de familia”, advierte el Comité Ejecutivo Nacional Democrático (CEND) del SNTE, a través de su secretario general Artemio Ortiz Hurtado.

“Con esta reforma pretenden aniquilar el derecho a la cultura universal de los mexicanos, mutilando el contenido curricular de los programas educativos; y lo más grave aún, van a imponer la legalización de las cuotas escolares obligatorias a los padres de familia con el instrumento de los consejos de participación social para cargarles parte importante del gasto educativo en mantenimiento, construcción y equipamiento de escuelas”, asegura el dirigente magisterial.

Ortiz Hurtado plantea que por medio de esta reforma se abrirá de “manera total a la iniciativa privada las puertas de invasión a la educación pública para convertir a las escuelas en el gran negocio: los alumnos como los grandes consumidores, los padres de familia como los clientes educativos y el presupuesto a educación dispuesto para su saqueo a manos llenas”.

Con la creación del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), se entregará paulatinamente a éste las funciones y el presupuesto de la Secretaría de Educación Pública (SEP) “para hacer a un lado al Estado de su responsabilidad constitucional para garantizar la educación pública, laica, gratuita, obligatoria y científica a los ciudadanos mexicanos”, afirma.

Asimismo, la reforma lesiona los derechos de los trabajadores de la educación en todo el proceso educativo: en su ingreso, porque se cancelan derechos, en la promoción, al suprimir el escalafón, y en la permanencia imponiendo evaluaciones punitivas, considera Ortiz Hurtado.

“Quienes hacen pedazos el artículo 3º de la Carta Magna y la educación pública, son los mismos que quieren imponer, contra la memoria histórica del pueblo mexicano, el INEE y el servicio profesional docente, y son los que hoy se disputan el botín que representa ese mismo instituto: grandes empresarios, gobierno, Elba Esther Gordillo, OCDE, partidos políticos y aliados”, subraya.

Por ello, el líder magisterial convoca a la organización y la unidad entre maestros, padres de familia, alumnos trabajadores y pueblo para “detener este despojo de derechos, conquistas y patrimonio de los mexicanos; masificar los amparos contra la reforma laboral esclavista para, en enero, saturar los juzgados de distrito en todos los estados; preparar las movilizaciones necesarias en todas las plazas públicas del país y el DF, para hacer valer nuestros derechos ciudadanos”.

El CEND arguye -por último- que el Pacto por México, firmado por el gobierno y partidos políticos, “delimita la lucha de proyectos; quienes lo signaron, junto con sus aliados, representan el proyecto de los neoliberales contra los mexicanos, trabajadores y el pueblo”.