La lluvia no fue obstáculo para que autoridades del Gobierno Estatal y Municipal se dieran cita en el Teatro Emperador Caltzontzin de Pátzcuaro para llevar a cabo el acto conmemorativo del 450 Aniversario Luctuoso de Don Vasco de Quiroga.
En evento fue organizado por el Ayuntamiento de Pátzcuaro a través de la Dirección de Cultura en coordinación con la UMSNH, teniendo como invitados de honor al Dr. Salvador Jara Guerrero, Gobernador Constitucional del Estado, al Lic. Juan Antonio Magaña de la Mora, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Michoacán, al Mtro. Alfonso Martínez Alcázar, Presidente de las Mesa Directiva del H. Congreso del Estado, el C.P. Jorge Gabriel Pita Arroyo, Presidente Municipal, el Dr. Medardo Cerna González, Rector de la UMSNH y el Cardenal Alberto Suárez Inda, entre otras personalidades.Los restos de Don Vasco de Quiroga fueron trasladados del Mausoleo ubicado en la Basílica de la Sra. de la Salud, por los cargueros del fuego nuevo, hacia el Teatro Emperador, donde permanecieron durante el tiempo que duró el acto que en su memoria se realizó en este majestuoso recinto.
El discurso oficial estuvo a cargo del Mtro. Salvador Mora Villalpando, quien en su intervención hizo una remembranza histórica de la vida y obra del Ilustre Don vasco de Quiroga, reconoció la profunda convicción humanista de Don Vasco, ya que de servir a la Corona Española en el norte de África se traslada a servir en la Nueva España para el año de 1531, forma parte de la Segunda Real Audiencia, en donde se da cuenta la desigualdad que existía y el trato que se le daba a los naturales de estas tierras, funda sus hospitales de Santa Fe en el estado de México y Santa Fe de la Laguna en Michoacán; en 1537 el Rey Carlos V lo nombro 1er. Obispo de Michoacán.
El Alcalde de Madrigal de las Altas Torres, Lic. Rufino Rodríguez Domínguez, recordó que don Vasco de Quiroga fundó el Colegio de San Nicolás Obispo, hoy Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
La Orquesta de Santa Fe de la Laguna, de la Mtra. María Guadalupe Hernández Dimas, interpretó algunas melodías para dar paso a que los funcionarios y personalidades del presídium montaran una guardia de honor a los restos del Ilustrísimo don Vasco de Quiroga, para trasladarse al Museo de Artes e Industrias Populares.
Enseguida los cargueros del fuego nuevo iniciaron un recorrido hacia el mausoleo con la urna que contiene los restos de Don Vasco de Quiroga para su resguardo.