6 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Rebasa expectativas de asistencia la eliminatoria para Espartaqueada en Morelia

Hemos rebasado nuestras expectativas, pues asistieron cerca de 800 artistas a la eliminatoria en Morelia para seleccionar a los representantes michoacanos a la XVIII Espartaqueada Cultural Nacional, el pasado sábado 17 de enero, informó Alberto Flores Mendoza, responsable de la Comisión Cultural y Deportiva del Movimiento Antorchista Michoacano.

Destacó que desde las 10 de la mañana a las 9 de la noche se vivió un ambiente de festividad en el que la juventud michoacana antorchista puso notas de poesía, canto y belleza corporal en movimiento como pocas veces puede verse en la entidad.

El evento estuvo presidido por el Comité Estatal de la organización, encabezado por Omar Carreón Abud, Marcos Pérez García y otros destacados dirigentes del antorchismo, además del propio Flores Mendoza, quienes juzgaron y aleccionaron a los participantes con sus consejos y orientaciones.

Son ya cerca de 40 años los que nuestros compañeros tienen revisando cada año, en jornadas exhaustivas, el trabajo cultural del pueblo organizado y ello ha generado en ellos una gran experiencia enriquecedora que a todos nos eleva espiritualmente, comentó Flores Mendoza, satisfecho por la receptividad mostrada por los asistentes: “así se forma el competidor espartaquista”, aseveró enfático.

Los artistas de todas las disciplinas y edades provinieron de toda la geografía estatal y su presencia continua en el escenario le dio resplandores de esperanza a todos los asistentes, afirmó Alberto Flores, quien al propio tiempo es el director general de los grupos de danza y baile de esa agrupación, especialmente del Ballet Folclórico Estatal Antorchista Michoacano.

Informó que irán a Puebla con gran seguridad de pelear por primeros lugares en varias disciplinas y que harán todo su esfuerzo por ser ganadores en la justa cultural nacional más importante que organiza el pueblo de manera independiente.

Recordó que esperan que habrá al menos 15 mil participantes en Tecomatlán, Puebla entre el 31 de enero y el 8 de febrero, “pero si sucede lo mismo que en Michoacán, entonces vamos a rebasar en Teco nuestras primeras estimaciones”, sostuvo y señaló que verdaderamente estos eventos muestran que el venero del arte y la creatividad residen en el pueblo pobre de México. En las Espartaqueadas se están templando el temperamento, la sensibilidad artística y la capacidad creadora de miles de mexicanos que serán piedra angular del futuro de nuestra Patria, explicó.

Agradeció la participación de las Casas del Estudiante Antorchista Espartaco, en una de cuyas sedes se realizó el gran evento: “sin su entusiasta y fraterna colaboración este evento difícilmente hubiera resultado tan exitoso como lo fue”.