Ante la inminente amenaza de la presencia de Zika en Michoacán, la Secretaría de Salud en el estado se mantiene atenta y realiza acciones de prevención en los municipios con mayor riesgo, así lo dio a conocer, Fabio Silahua Silva, jefe del departamento de Epidemiología y Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud de Michoacán.
En rueda de prensa, el funcionario estatal informó que a la fecha no se ha registrado ningún caso de Zika en la entidad, ni tampoco casos sospechosos; sin embargo “el virus del Zika ya no tarda en presentarse, es lo que estamos previendo”. Y es que a nivel nacional se han registrado 37 casos. Si bien, el virus del Zika no es mortal, en Brasil ha registrado consecuencias en mujeres que atraviesan el primer trimestre de embarazo, ya que ha generado que el bebé nazca con la cabeza más pequeña, lo que trae a su vez consecuencias como que el menor presente lento aprendizaje, dificultad para hablar o caminar y en el peor de los casos fallecer a poco tiempo de haber nacido.Ante ello, Silahua Silva dijo que esperan que el virus se comporte de manera diferente en Michoacán, ya que argumentó tiene que ver con el sistema de defensa de cada persona. Cabe hacer mención que los síntomas de Zika son muy similares a los que se presentan por Dengue y Chikungunya “y eso va a dificultar que se pueda diferenciar un virus de otro”, reconoció el especialista.
21 CASOS DE DENGUE Y CERO DE CHIKUNGUNYA: Fabio Silahua informó que a la semana epidemiológica número tres de este año, se han registrado 21 casos de Dengue, de los cuales uno ha sido hemorrágico; ocho de los casos fueron en Morelia y el resto en los municipios de Lázaro Cárdenas y Apatzingán. Mientras que de Chikungunya no se ha presentado ningún caso. Ante este panorama y porque prevén que en cuanto regresen el calor y las lluvias, vuelva a presentarse este mosquito, Melitón Rosales Rosas, jefe del Departamento de Control de Enfermedades Transmitidas por Vector y Zoonosis, lanzó un exhorto a la población para que tomen acciones preventivas en este momento en que las bajas temperaturas continúan y que han dado tregua a la aparición de los mosquitos, “estamos a tiempo de hacer un trabajo preventivo, hoy tenemos la solución y si no cooperamos todos tendremos mayores problemas”, advirtió.
Y es que dijo que tratan de evitar que en Michoacán vayan a estar circulando las tres enfermedades, lo que generará un problema mayor. Así también dio a conocer que han realizado acciones preventivas como 26 estudios entomológicos, han atendido a 8 mil 500 viviendas con control larvario, y con rociado interior en mil 902 casas, así como la nebulización de 610 hectáreas, todo ello en 18 municipios, mismos que son, Tarímbaro, Huetamo, San Lucas, Carácuaro, Nocupetaro, Tacámbaro, Turicato, Gabriel Zamora, Los Reyes, Nuevo Urecho, Peribán, Uruapan, Taretan, Apatzingán, Buenavista, Parácuaro, Morelia, Tocumbo.
Para atender la situación en Michoacán la dependencia estatal cuenta con un presupuesto de 150 millones de pesos para ser aplicados en todo el 2016. Finalmente, aconsejaron a la población poner mosquiteros en sus casas, usar pabellones en los dormitorios, usar ropa de manga larga, y pantalones claros, así como limpiar sus patios y techos, para evitar cualquier recipiente, por pequeño que sea, con agua, sea sucia o limpia.