A fin de corregir padecimientos congénitos como labio y paladar hendido, alteraciones de manos, pies y dedos, así como secuelas por quemaduras, traumatismos y fracturas, especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), reunidos en el Encuentro Médico de cirugía reconstructiva, realizaron 343 procedimientos quirúrgicos en una semana a mexiquenses beneficiarios del Programa IMSS-PROSPERA.
Al encabezar la ceremonia de clausura de esta jornada médica, en la que se valoraron a más de 180 mexiquenses de tres meses a 84 años de edad, el Director General del IMSS, Mikel Arriola, explicó que el objetivo del Instituto es la medicina social, llevar los servicios de salud a las comunidades marginadas para brindar atención de alta especialidad.Arriola Peñalosa informó que en el Estado de México se han realizado 13 jornadas quirúrgicas de alta especialidad desde septiembre de 2016 a la fecha, además de estas intervenciones, durante estos encuentros se atienden padecimientos de oftalmología y ginecología oncológica, entre otras especialidades.
Precisó que en cumplimiento a la instrucción del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se brindará atención en el Régimen Ordinario a personas no derechohabientes en el caso de ginecología y obstetricia de riesgo y se incrementará la atención al niño prematuro.
En el Estado de México, el Programa IMSS-PROSPERA brinda atención a más de 350 mil mexiquenses, a través de 28 Unidades Médicas Rurales, 41 Unidades Médicas Urbanas y dos Hospitales Rurales (uno en Amanalco y otro en San José del Rincón).
Estos Encuentros Médicos constituyen una estrategia sin precedentes, resultado de la suma de voluntades de los dos régimenes del Instituto, y representan una fortaleza institucional que se ha consolidado como un ejemplo de humanismo y solidaridad, significando un punto de enlace entre los médicos que desarrollan su profesión en el medio rural y los que laboran en los Centros de Alta Especialidad del Seguro Social.
El éxito de estas jornadas quirúrgicas se debe a su gran capital humano, al compromiso del personal con la población y con el Instituto, muestra de ello es que los beneficiarios de estos encuentros recuperan satisfactoriamente la salud.