14 mayo, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Rampas son una forma de salvar barreras del pensamiento: Rosy Miranda

Es de vital importancia que los directores de escuelas piensen en la construcción de rampas para estudiantes con discapacidad, así lo informó la diputada por el distrito XIX, Rosy Miranda, en la entrega de cemento y varillas a la Escuela Preparatoria República de Venezuela de la cabecera distrital.

El material fue gestionado por el director de la institución, Ing. José Rubén Pita Bravo, agradeció la visita de la congresista Rosy Miranda y su rápida respuesta en la entrega del material necesario para la construcción de una rampa para discapacitados en la institución educativa.

La escuela preparatoria, que tiene más de 40 años de haber sido fundada, no contaba con ningún tipo de adecuación en su infraestructura para la movilidad de las personas con discapacidad, por lo que este tipo de acciones contribuye a solucionar el problema y ofrecer a los jóvenes estudiantes todas las facilidades en cuestión de desplazamiento y acceso a las distintas zonas de convivencia.

Por su parte, la representante popular Rosy Miranda dijo que tomará muy en cuenta las necesidades de las escuelas de su distrito como lo ha hecho a lo largo de este año legislativo y que, aunque los diputados locales no cuentan con un recurso destinado para ese tipo de apoyos, de acuerdo a sus posibilidades, seguirá apoyándolos para lograr satisfacer los requerimientos materiales de dichos planteles.

“Las rampas para personas con discapacidad son una forma de salvar las barreras arquitectónicas, pero también, las barreras del pensamiento que obstruyen la solidaridad”, dijo en su discurso la parlamentaria a jóvenes estudiantes.

Además dijo que debe revisarse la Ley para la Inclusión de Discapacitados en Michoacán que tiene como objeto promover, proteger y garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos de las personas con discapacidad, asegurando su inclusión y procurando una mejor calidad de vida.

“La ley es muy clara y se tienen que fomentar las acciones necesarias para eliminar las barreras físicas y de comunicación, pero también se tiene que ver la cuestión de la infraestructura en instituciones educativas y espacios públicos, para que ellos puedan tener la accesibilidad en igualdad de condiciones”, acotó la diputada tricolor Rosy Miranda.

También mencionó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) establece que “todas las personas con cualquier tipo de discapacidad deben poder disfrutar de todos los derechos humanos y libertades fundamentales en igualdad de condiciones con las demás personas” y que bajo ese precepto es que se debe actuar para mejorar su calidad de vida y que de verdad se respete su inclusión, finalizó.