Los trabajos que se realizan en la Loma de Santa María de Morelia para construir el proyecto Segunda Etapa del Libramiento Sur, tramo Ramal Camelinas desde diciembre pasado, violan las leyes vigentes en materia de protección civil y ambiental, informó hoy Moctezuma Madrigal, vocero del Movimiento Ciudadano en Defensa de la Loma (MCDL).
“Aunque la construcción de los peligrosos Túneles I y II no ha iniciado, ya se realizan obras complementarias, como colectores de agua pluvial, desgaste de lomeríos, destrucción del bosque y dotación de infraestructura para dirigir el agua de lluvia”, agregó Madrigal.“Se trata de una imposición política, a todas luces ilegal, y a pesar de las denuncias que hemos puesto ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), nada cambia, todas las dependencias están alineadas para contravenir las disposiciones de ley”, denunció el vocero del MCDL.
“Las obras ni siquiera cuentan con los permisos necesarios, no han cumplido con las condicionantes que les impuso la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) el pasado 10 de abril de 2012, emitida por el Director General de Impacto y Riesgo Ambiental, a través de la cual autoriza de manera condicionada la Manifestación de Impacto Ambiental”, agregó Moctezuma Madrigal.
“La SEMARNAT no ha informado del número de especies animales vivas que han rescataron en 2013 y han sobrevivido y permanecen actualmente, tampoco han informado cuántas hectáreas ha reforestado la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), denunció.
“Ante todo este mar de ilegalidades, la SCT se comprometió de que no iniciarían la construcción de la obra hasta que presentaran todos los permisos de rigor y los estudios que demostraran la viabilidad técnica de la obra, pero no han presentado ninguno y la devastación ambiental sigue dándose”, señaló Moctezuma Madrigal.
“Exigimos a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) que intervenga y resuelva las denuncias que se presentaron a principio de 2015 porque es su obligación detener la obra y exigir que se repare el daño que han causado por destruir el terreno sin contar con el permiso; hemos denunciado todas las violaciones legales que hay en el tema, pero vemos la corrupción que es muy clara”, finalizó Moctezuma Madrigal.
Salva la Loma no se opone al desarrollo o a la construcción de nuevas vialidades que conecten a la Loma de Santa María; con lo que no está de acuerdo es que en aras de un costoso proyecto, que solo responde al interés de unos cuantos, se afecten cientos de hectáreas naturales que representan el pulmón y la fuente de recursos acuíferos de miles de morelianos.
Para más información, ponemos a disposición la carta abierta que dirigió el Movimiento Ciudadano en Defensa de la Loma (MCDL) al Presidente de México, Enrique Peña Nieto para solicitar detener el proyecto “Segunda Etapa del Libramiento Sur Tramo Ramal Camelinas”:https://www.youtube.com/watch?v=FqvOqixnNPs.