Los tiempos se acortan y faltando menos de 15 meses para que concluya la administración local que encabeza el presidente Salvador Barrera Medrano, así como casi un año para los comicios concurrentes, el partido del Movimiento de Regeneración Nacional en Tacámbaro mueve sus piezas, estrategias, perfiles, para definir, en su momento, al candidato o candidata que los represente en la contienda municipal.
Abrazados al proyecto que implementa a nacional el presidente López Obrador, muchos aspirantes en el país creen que eso, automáticamente, es garantía de triunfo en las urnas, pero es importante decir que cada estado, región y municipio tienen sus propias dinámicas políticas y electorales, por lo que el trabajo, excelente planilla, acercamiento con las masas, correcto uso de los medios de comunicación, entre otros factores, determinarán triunfos o derrotas.
En Tacámbaro, Morena viene luchando por el gobierno local desde la antepasada elección municipal que encabezó la profesora Carolina Alvarez y, en la anterior, por la también maestra Mireya Aguilar, logrando llevar a una regidora en la primera elección y en esta última a dos representantes populares.
En los últimos meses se vienen manejando diversos personajes de Morena para generar a la candidata o candidato que los represente en los comicios del 6 de junio del 2021, resaltando Juan Antonio Granados Magaña, Gerardo Contreras, Carolina Alvarez, Mireya Aguilar y Yunuén Servín, los cuales se someterán a un mecanismo interno que defina al candidato oficial.
Todos tienen sus méritos en la arena política de la región Tacámbaro, pero solo uno o una ganará la distinción de ser el abanderado de Morena para tratar de gobernar, por primera vez, la presidencia local. ¿Quién es su favorito o favorita en este momento?
ROTATIVODIGITAL.COM.MX