11 ABRIL 2021.-No se sabe a ciencia cierta quién fue el creador de la criptomoneda. Los pocos detalles que se conocen sobre Bitcoin datan del 2009 y un nombre, que parece de una persona japonesa, hace su aparición en escena: Satoshi Nakamoto.
Bitcoin es dinero virtual (criptomoneda), que sólo existe en el mundo digital, así que no hay posibilidad de ver un Bitcoin físicamente. Esto no significa que no se pueda utilizar para adquirir bienes tangibles, como ya vimos. Los Bitcoins no son la única criptomoneda que existe, pero sí es la más común.
La forma en la que trabaja Bitcoin se basa en un sistema de pago que permite a una persona pagar a otra, sin necesidad de intermediarios como los bancos y esto permite pagos casi instantáneos y de bajo costo a cualquier persona, en cualquier parte del mundo.
Bitcoin utiliza la tecnología peer-to-peer (conexión de computadora a computadora) para funcionar sin autoridad central: la gestión de transacciones y la emisión de dinero son llevadas a cabo colectivamente por los usuarios en la red. A diferencia del dinero emitido por el gobierno que puede ser inflado a voluntad, el suministro de Bitcoins está matemáticamente limitado a 21 millones de bitcoins y esto nunca se puede cambiar y nuevos Bitcoins se crean a una velocidad predecible y decreciente.
Los Bitcoins se almacenan en una cartera, en una aplicación móvil o computadora, y se pueden enviar y recibir Bitcoins a través de ella. Cada usuario de Bitcoin tiene su propia dirección, un poco como un número de cuenta bancaria, con la que se controlan los Bitcoins. Las transacciones Bitcoin se ejecutan en un sistema denominado blockchain y se verifica con complicados procesos matemáticos que hace una súper computadora. Una vez verificada la transacción, se completa la transferencia con la recepción de los Bitcoins.
Este modelo financiero tan disruptivo aún genera algunas dudas y parece que algunas están fundamentadas, entre ellas es la viabilidad de un sistema nativo web y basado en software lo que lo hace vulnerable a ataques cibernéticos.
Ruy Alonso Rebolledo24 de mayo de 2017, 13:50
https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Que-son-los-Bitcoins-20170524-0105.html